Leuprolida (Por vía inyectable)

Leuprolida (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La leuprolida se puede usar para el tratamiento de la anemia causada por el sangrado de tumores del útero; el cáncer de la glándula próstata en los hombres; la pubertad central precoz, una condición en la cual la pubertad se desarrolla demasiado temprano; y para el dolor causado por la endometriosis en las mujeres. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.

Algunos de los cuales pueden ser muy serios o de larga duración.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco o si piensa tener hijos (para hombres y mujeres);

está dando el pecho;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente cambios en el sangrado de la vagina por causa desconocida o problemas al orinar (en los varones).

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


La leuprolida viene con indicaciones para el paciente. Lea estas instrucciones con cuidado.

Use las jeringas que vienen con el equipo. Otras jeringas pueden no dar la dosis correcta. Estas jeringas y agujas descartables ya están esterilizadas y se deben usar sólo una vez y luego tirarse a la basura. Si tiene alguna pregunta acerca del uso de jeringas desechables, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Use este medicamento tal como le indicó su médico. No use ni más ni menos cantidad ni lo use más seguido de lo que mandó su médico.

Para los pacientes que están usando la leuprolida para tumores del útero o para endometriosis:

La leuprolida a veces causa efectos no deseados tales como calores o disminución de interés en el sexo.

También puede causar un aumento temporario de dolor cuando recién empiece a usarlo.

Sin embargo, es muy recomendable que siga usando el medicamento, aún después de que empiece a sentirse mejor.

No deje de usar este medicamento sin consultar primero con su médico.

Para los pacientes que están usando leuprolida para el cáncer de próstata:

La leuprolida a veces causa efectos no deseados tales como calores o disminución de la capacidad sexual.

También puede causar un aumento temporario de dolor o dificultad para orinar, así como adormecimiento o cosquilleo temporario de las manos o pies, o debilidad cuando recién empiece a usarlo.

Sin embargo, es muy recomendable que siga usando el medicamento, aún después de que empiece a sentirse mejor.

No deje de usar este medicamento sin consultar primero con su médico.

Si está usando este medicamento una vez al mes o cada 3 a 4 meses y se le pasa una dosis, recíbala lo antes posible y vuelva a su horario regular de dosificación.

Si está usando este medicamento todos los días y se le pasa una dosis, úsela lo antes posible.

Sin embargo, si no la recuerda has

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.

Para los pacientes que están usando la leuprolida para tumores del útero o para endometriosis:

Mientras esté usando leuprolida, puede que su período menstrual no sea regular o puede no tener un período para nada.

Esto es de esperarse cuando es tratado con este medicamento.

Si su menstruación normal no comienza 90 días después de dejar de recibir este medicamento, consulte con su médico.

Durante el período en que esté usando la leuprolida, debe usar métodos anticonceptivos que no contienen hormonas.

Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Si piensa que puede haber quedado embarazada, deje de usar este medicamento y consulte con su médico.

Existe la probabilidad de que el uso continuo de la leuprolida durante el embarazo pueda causar defectos de nacimiento o un aborto espontáneo.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si ocurre alguno de los siguientes efectos secundarios:

Para los adultos

Menos comunes: Latidos rápidos o irregulares

Pocos habituales: Dolor de los huesos o De los músculos; cambios en el color del cutis; desmayo; respiración rápida o irregular; adormecimiento o cosquilleo de las manos o pies; dolor de las articulaciones; dolores en el pecho (en los varones); dolores en la ingle o las piernas, especialmente en las pantorrillas (en los varones); inflado o hinchazón de los párpados o alrededor de los ojos; falta de aire; sarpullido, ronchas o comezón de la piel; disminución repentina de la presión y colapso; tensión en el pecho o respiración con ruido; respiración difícil

Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Pocos frecuentes

Sólo para las mujeres: Ansiedad; profundización de la voz; aumento en el crecimiento del pelo; depresión mental; cambios de humor; nerviosismo

Sólo para los niños: Dolores del cuerpo; quemazón, comezón, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección; sarpullido; sangrado de la vagina (continuo); descarga blanca de la vagina (continua)

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio