Litio (Por vía oral)

Litio (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El litio se usa para tratar la fase maníaca del trastorno bipolar (enfermedad maníaco-depresiva). También puede ayudar a reducir la frecuencia y la severidad de la depresión en el trastorno bipolar. El litio también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Es importante que usted y su familia entiendan los efectos del litio. Estos efectos dependen de su condición y respuesta individual así como de la cantidad de litio que usted use. También debe saber el momento en que debe comunicarse con su médico, si hay problemas.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está siguiendo una dieta baja en sodio;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente epilepsia, enfermedad del corazón, enfermedad del riñón, leucemia (antecedentes), enfermedad de Parkinson, problemas al orinar, infecciones severas o pérdida excesiva de agua.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Tome este medicamento después de una comida o refrigerio.

Trague entera la tableta o cápsula. No la rompa, triture ni mastique.

Diluya el jarabe en jugo de frutas o en otra bebida con sabor, antes de tomarlo.

Durante el tratamiento con litio, tome diariamente 2 ó 3 cuartos de agua u otros líquidos y use una cantidad normal de sal, a menos que le hayan indicado lo contrario.

Tome este medicamento exactamente como se lo indiquen. No tome más ni menos cantidad de medicamento, no lo tome con mayor o menor frecuencia ni lo tome durante más tiempo de lo ordenado por su médico. Si usted lo hace, puede aumentar la posibilidad de efectos no deseados. Algunas veces debe tomarse el litio durante 1 a varias semanas antes que usted empiece a sentirse mejor.

Para que el litio actúe correctamente, debe tomarse diariamente en dosis con intervalos iguales como su médico le ordenó. Esto es necesario para mantener una cantidad constante de litio en su sangre. No olvide ninguna dosis ni suspenda el medicamento aunque se sienta mejor.

Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Pero, si sólo faltan 4 horas (6 horas para las tabletas o cápsulas de acción prolongada) para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

No guarde el medicamento en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento.

Evite la congelación de este medicamento cuando venga en forma de jarabe.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para asegurar que el medicamento está funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados. Es posible que se necesiten análisis de laboratorio.

Es posible que el litio no actúe correctamente si usted toma grandes cantidades de bebidas con contenido de cafeína, como el café, el té o las gaseosas con cafeína.

El litio puede hacer que algunas personas sientan mareos, sueño o que estén menos alertas de lo normal.

Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta.

Tenga especial cuidado en el clima cálido y durante las actividades que le hagan sudar en exceso, como los baños calientes, los baños sauna o los ejercicios. Consulte también con su médico antes de seguir una dieta para bajar de peso o si tiene una enfermedad que le produce sudor o que le causa vómitos o diarrea. La pérdida excesiva de agua y sal en su cuerpo, puede conducir a serios efectos secundarios provocados por el litio.

No use este medicamento en lugar de otros productos del litio ni use otros productos del litio en lugar de este medicamento.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Señales tempranas de una sobredosis o toxicidad: Diarrea; sueño; falta de coordinación; pérdida del apetito; debilidad muscular; náuseas o vómitos; balbuceo; temblores

Señales tardías de una sobredosis o toxicidad: Visión borrosa; torpeza o inestabilidad; confusión; convulsiones; mareos; tintineo en los oídos; temblores (severos); aumento inusual en la cantidad de orina

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes: Desmayos; latidos rápidos, lentos o irregulares; aumento de la sed; memoria deficiente o falta de interés; rigidez en los brazos o piernas; respiración difícil (especialmente durante el trabajo pesado o el ejercicio fuerte); cansancio o debilidad inusuales; aumento de peso

Pocos habituales: Color azul y dolor en los dedos de las manos y de los pies; brazos y piernas frías; mareos; dolor de ojo(s); dolor de cabeza; ruidos inusuales en los oídos; problemas de la visión

Señales de baja función tiroidea: Piel seca y áspera; pérdida del pelo; ronquera; depresión mental; sensibilidad al frío; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; hinchazón del cuello; excitación inusual

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio