Mesalamina (Por vía rectal)

Mesalamina (Por vía rectal)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La mesalamina se usa para tratar la enfermedad inflamatoria del intestino, tal como la colitis ulcerosa.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Para los mejores resultados, tenga una evacuación justo antes de usar este medicamento.

Este medicamento usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado antes de usar este medicamento.

Para los pacientes que están usando este medicamento en forma de enema:

Saque las botellas del sobre protector de aluminio, con cuidado de no exprimirlas o perforarlas.

El enema es de un color casi blanco a tostado.

El leve oscurecimiento no afectará la potencia del enema.

Sin embargo, los enemas que parecen ser marrón oscuro deben ser desechados.

Agite bien la botella.

Saque la cobertura protectora de la punta del aplicador.

Sostenga la botella del cuello de manera que no se derrame nada del medicamento.

Recuéstese en su costado izquierdo con su pierna izquierda enderazada y su rodilla derecha doblada frente suyo para equilibrio.

Inserte la punta del enema suavemente apuntando levemente hacia su ombligo de manera de impedir que se dañe la pared del recto.

Incline el pico levemente hacia la espalda.

Exprima el medicamento lentamente adentro de su recto.

La presión continua descargará la mayor parte del medicamento.

Retire la botella y deséchela.

Permanezca en su costado izquierdo por al menos 30 minutos después de que se dé el enema.

Si puede, mantenga el medicamento adentro del recto toda la noche.

Para los pacientes que están usando este medicamento en forma de supositorio:

Evite el manejo excesivo del supositorio, el cual está diseñado para derretirse a temperatura del cuerpo.

Quite el envoltorio de aluminio.

Use su dedo para empujar el supositorio (punta aguda primero) bien adentro del recto.

Si puede, mantenga el supositorio adentro del recto por 3 horas o más.

Siga usando este medicamento por el plazo completo del tratamiento aunq

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares.

Consulte con su médico si nota sangrado, ampollamiento, dolor, quemazón, comezón u otra irritación rectal no presente antes de que usted empezara a usar este medicamento.

El enema rectal de mesalamina pueden manchar la ropa, las telas, las superficies pintadas, el mármol, el granito, el vinilo u otras superficies que toca.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Deje de usar este medicamento y consulte con su médico inmediatamente si ocurre cualquiera de los siguientes efectos secundarios:

Pocos habituales: Retortijones o dolor de abdomen o estómago (muy fuertes); ansiedad; dolor de espalda (muy fuerte); diarrea con sangre; piel azul o pálida; dolor de pecho, posiblemente moviéndose hacia el brazo izquierdo, cuello u hombro; escalofríos; latidos rápidos; fiebre; Dolor de cabeza (muy fuerte); náuseas o vómitos; falta de aire; hinchazón del estómago; sarpullido; cansancio o debilidad inusual; ojos o piel amarillos

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Pocos habituales: Irritación rectal

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Retortijones o dolor en el abdomen o estómago (leves); gas o flatulencia; dolor de cabeza (leve); náuseas (leves)

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio