Metotrexato (Para Condiciones No Cancerosas – Por vía oral Por Inyección)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El metotrexato se usa para tratar la psoriasis y la artritis reumatoidea. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento. Algunos de los cuales pueden ser muy serios y de larga duración.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco o pretende tener hijos (para hombres y mujeres);
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente abuso del alcohol (o antecedentes), varicela (incluyendo exposición reciente), colitis, enfermedad del sistema inmunológico, herpes zóster (culebrilla), infección, enfermedad del riñón, enfermedad del hígado, llagas o inflamación en la boca, úlcera estomacal;
ha sido tratado alguna vez con radiación o medicamentos para el cáncer.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Use este medicamento exactamente como su médico le indicó. No use más ni menos cantidad ni con más frecuencia de lo ordenado.
El metotrexato puede causar náuseas. Aunque empiece a sentirse enfermo, no suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico. Pregúntele a su médico, enfermera o farmacéutico acerca de las formas que existen para disminuir este efecto.
Si poco después de usar una dosis usted vomita, consulte con su médico.
Si olvida una dosis de este medicamento, no use la dosis olvidada en absoluto ni use doble cantidad en la dosis siguiente. En lugar de hacerlo, vuelva a su horario regular de dosificación y consulte con su médico.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. para asegurarse que este medicamento está actuando apropiadamente y para revisar si existen efectos indeseados.
No consuma bebidas alcohólicas mientras esté usando este medicamento.
Cuando apenas comience a usar el metotrexato, evite el exceso de sol y no use una lámpara solar puesto que usted puede volverse mas sensible de lo usual a la luz solar. En caso de una quemadura seria, consulte con su médico. Esto es especialmente importante si está usando este medicamento para la psoriasis, porque la luz del sol puede empeorar la psoriasis.
No tome aspirina u otro medicamento para la inflamación o el dolor sin consultar primero con su médico.
Mientras esté usando metotrexato y después de varias semanas de haber terminado el tratamiento, no reciba ninguna inmunización (vacuna) sin la aprobación de su médico.
El cisplatino puede provovar disminución el número de glóbulos blancos en su sangre, aumentando la posibilidad de contraer una infección. También puede provovar disminución el número de plaquetas que son necesarias para la coagulación correcta de la sangre. Si esto ocurre:
Evite las personas con infecciones.
Tenga cuidado de no cortarse, hacerse moretones o lesionarse.
Tenga cuidado al usar un cepillo de dientes común, la seda dental o un palillo de dientes. Su médico, su dentista o su enfermera pueden recomendarle otras maneras de limpiar sus dientes u encías.
No toque sus ojos ni el interior de su nariz a menos que haya lavado sus manos recientemente y desde entonces no haya tocado nada con ellas.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Menos comunes: Diarrea; enrojecimiento de la piel; llagas en la boca o en los labios; dolor de estómago
Pocos habituales: Heces negras y alquitranadas; sangre en la orina o en las heces; visión borrosa; dolor en el pecho; convulsiones; tos o ronquera; capas de piel muertas o desprendidas dificultad o dolor al orinar; fiebre o escalofríos; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado; desprendimiento doloroso de parches de piel; pequeños puntos rojos en la piel; vejigas rojas o úlceras en los labios, boca, ojos, pasajes nasales y área genital; falta de aliento; sangrado o moretones inusuales
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Pocos habituales: Dolor de espalda; orina oscura; mareos; sueño; dolor de cabeza; cansancio o debilidad inusuales; ojos o piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes o Pocos habituales: Acné; furúnculos; pérdida del apetito; náuseas o vómitos; piel pálida; sarpullido o picazón en la piel
Este medicamento puede hacer que algunas personas sufran una pérdida temporal del cabello. El cabello volverá a crecer normalmente cuando haya finalizado el tratamiento.
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.