Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La nafarelina se usa para tratar la endometriosis.
También se usa para tratar la pubertad precoz central, una condición en la cual la pubertad se desarrolla prematuramente en los niños.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos de los cuales pueden ser muy serios o de larga duración.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente sangrado vaginal inusual.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Junto con su receta para la nafarelina le darán una hoja informativa que explica cómo usar la botella del atomizador que viene con una bomba. Si tiene alguna pregunta acerca del uso del atomizador, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Para usar el atomizador de nafarelina:
Antes de empezar a usar una botella nueva de nafarelina, es necesario poner a funcionar la bomba del atomizador. Para hacerlo, apunte la botella hacia otro lado alejado de usted y firmemente oprima unas 7 veces. A la séptima compresión deberá salir un poco de rocío. Esto es necesario hacerlo solamente una vez para cada botella nueva de nafarelina. No aspire este rocío ya que puede inhalar medicamento adicional.
Antes de usar la nafarelina, suénese la nariz suavemente. Mantenga su cabeza un poco hacia adelante. Ponga la punta del atomizador (rociador) en una fosa nasal. Dirija la punta hacia atrás y, afuera de la fosa nasal. No meta demasiado la punta del atomizador en su nariz.
Cierre la otra fosa nasal presionando con un dedo en la parte exterior de su nariz. Luego, aspire el rocío a medida que oprime la botella una sola vez.
Retire el atomizador de su nariz. Incline su cabeza hacia atrás por 30 segundos para permitir que el rocío llegue hasta la parte trasera de su nariz.
Repita estos pasos para cada dosis del medicamento.
Cada vez que use el atomizador, limpie la punta con un papel o paño limpios. Cuando no esté usando el atomizador, coloque la abrazadera azul de seguridad y ponga la tapa plástica en la botella.
La punta del atomizador debe limpiarse cada 3 ó 4 días. Para hacer esto, sostenga la botella acostada. Enjuague la punta con agua tibia al tiempo que la limpia con un dedo o con un paño suave, durante unos 15 segundos. Seque la punta con un paño suave o con un papel. Coloque la tapa nuevamente. Tenga cuidado para que no entre agua en la botella porque puede diluir el medicamento.
Es im
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.
Esto es especialmente importante para los niños, aunque su condición mejore.
El médico debe continuar revisando el progreso de los niños aunque les haya suspendido el uso del medicamento.
Para los niños que están siendo tratados para la pubertad precoz central:
Si la pubertad sigue progresando después que el niño ha usado este medicamento durante 6 a 8 semanas, infórmele a su médico.
Después que su niño haya empezado a usar la nafarelina, usted debe observar en las siguientes 4 semanas que la pubertad ha comenzado a detenerse.
Para las mujeres que están usando este medicamento para la endometriosis:
Mientras esté usando la nafarelina, es posible que su menstruación sea irregular o que no se presente en absoluto.
Esto es de esperarse.
Sin embargo, si sus menstruaciones no comienzan a los 2 a 3 meses de haber suspendido este medicamento, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Durante el tiempo que esté usando este medicamento, usted debería usar métodos anticonceptivos que no contengan hormonas.
Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Si el resecamiento de la vagina le causa problemas, como dolor durante las relaciones sexuales, use un lubricante vaginal a base de agua.
Pero, si usted está usando algún anticonceptivo de látex, como los condones, las tapas cervicales o los diafragmas, asegúrese que el lubricante elegido pueda usarse con estos dispositivos.
Algunos lubricantes contienen aceites que pueden deteriorar el látex ocasionando la rasgadura o la rotura de alguno de los anticonceptivos de esta clase.
Si cree que ha quedado embarazada, deje de usar el medicamento inmediatamen
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Olor corporal (en los niños); crecimiento prematuro del vello del pubis; senos agrandados (en las mujeres); períodos menstruales más largos o más severos; sangrado vaginal entre períodos menstruales regulares
Menos comunes o pocos frecuentes
Para las mujeres y los niños: Dolor de pecho; ronchas; falta de aire
Sólo para las mujeres: Latidos rápidos o irregulares; adormecimiento o cosquilleo de las manos o pies; dolor en los ojos o las articulaciones; manchas marrones desiguales o marrones oscuras en la piel; hinchazón o sensibilidad en el área de la pelvis; flujo inesperado o excesivo de leche materna; cansancio o debilidad inusuales
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.