Nicotina (Por vía nasal)

Nicotina (Por vía nasal)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La nicotina en forma de rocío nasal se usa para ayudarle a dejar de fumar. Se puede usar por hasta 3 meses. Es mejor usar el rocío nasal de nicotina mientras esté tomando parte en un programa para dejar de fumar que incluya educación, consejería o apoyo psicológico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente bloqueantes alfa, bloqueantes beta, insulina o teofilina;

tiene cualquier otra complicación médica.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Este medicamento usualmente viene con indicaciones para el paciente. Lea las indicaciones con cuidado antes de usar este medicamento.

Es importante tomar parte en un programa para dejar de fumar durante el tratamiento. El hacerlo puede facilitarle que deje de fumar.

El uso del rocío nasal de nicotina se puede provovar disminución gradualmente usando sólo una mitad de la dosis a la vez o dejando pasar las dosis al no usar el rocío cada hora. También puede llevar un registro del número de dosis y usar menos todos los días, o establecer una fecha para dejar de usar el rocío nasal de nicotina.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación de este medicamento. No lo refrigere. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


No fume durante el tratamiento con el rocío nasal de nicotina por el riesgo de una sobredosis de nicotina.

No se debe usar nicotina durante el embarazo.

Si hay una posibilidad de que pueda quedar embarazada, puede que quiera usar algún tipo de anticonceptivo.

Si cree que puede haber quedado embarazada, consulte con su médico inmediatamente.

Se debe mantener el rocío nasal de nicotina fuera del alcance de los niños y los animales domésticos.

Aún cantidades muy pequeñas de nicotina pueden causar problemas en los niños. Si un niño usa el rocío nasal de nicotina, llame a su médico o al centro de control de envenenamiento en seguida.

Durante la primera semana de uso, puede que tenga una sensación de calor y comezón en la parte de atrás de su nariz o garganta tos fluído nasal estornudos u ojos llorosos. No deje de usar este medicamento. Si continúa usando el rocío nasal de nicotina regularmente, deberá acostumbrarse a estos efectos. Si estos efectos no disminuyen después de una semana, consulte con su médico.

No use el rocío nasal de nicotina por más de 3 meses. El hacerlo puede resultar en una dependencia física a la nicotina.

Evite el contacto con la piel, boca, ojos y oídos. Aún si una cantidad pequeña del rocío nasal de nicotina entra en contacto con la piel, boca, ojos u oídos, se debe enjuagar el área afectada inmediatamente sólo con agua.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Sensaciones de dependencia; dolor de las articulaciones; falta de aire; hinchazón de las encías, boca o lengua; tensión en el pecho; cosquilleo de los brazos, las piernas, las manos o los pies

Menos comunes: Confusión; dificultad al tragar; sequedad o dolor en la garganta; latidos rápidos o irregulares; dolor de los músculos; adormecimiento de la nariz o la boca; llagas adentro de la nariz; sensaciones de cosquilleo, quemazón o pinchazón en la nariz, la boca o la cabeza

Pocos habituales: Ampollas con sangre en la piel; dificultad para hablar; pérdida de la memoria; dolores de migraña; sarpullido; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; respiración con ruido

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Dolor de espalda; estreñimiento; tos; dolor de cabeza; sensación de calor o comezón en la parte de atrás de la garganta o nariz; Indigestión; náuseas; fluído nasal; estornudos; ojos llorosos

Menos comunes: Acné; cambio en el sentido del gusto o del olfato; sequedad, quemazón, comezón o irritación de los ojos; Dolor de oído; sofocos de la cara; gas; ronquera; Comezón; problemas menstruales; sangrado de la nariz; problemas del seno frontal; dolor de los dientes y encías; nariz tapada

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio