OBSTRUCCIÓN INTESTINAL


Obstrucción intestinal

La obstrucción intestinal es una interrupccion mecánica o funcional de los intestinos que evita el tránsito normal de los productos de la digestión.1 Puede ocurrir a cualquier nivel del intestino delgado distal al duodeno o del colon. La principal causa de una obstrucción intestinal, causando un 75% de los casos, son adhesiones relacionadas a una previa cirugía abdominal.2

Aunque algunos casos no ameritan tratamiento y cura y cura invasivo, una obstrucción intestinal se considera una emergencia quirúrgica.

Índice


arribaVolver al inicio del artículo

Etiología


Una obstrucción intestinal puede ser conceptualizada de acuerdo a su relación anatómica con la pared del intestino, así hay obstrucciones intraluminales, como el caso de un cuerpo extraño, cálculos biliares o meconio; obstrucciones intramurales, como los tumores, la enfermedad de Crohn o hematomas; y obstrucciones extrínsecas, como las adhesiones, hernias o carcinomatosis.2

Obstrucción del intestino delgado

Algunas Causas, ¿qué lo provoca? principales de la obstrucción del intestino delgado incluyen:

  • Adhesiones por operaciones quirúrgicas previas;
  • Hernias que contengan intestinos;
  • Enfermedad de Crohn;
  • Neoplasias benignas o malignas;
  • Torsiones
  • Cuerpos extraños.

Obstrucción del intestino grueso

Algunas Causas, ¿qué lo provoca? principales de la obstrucción del intestino grueso incluyen:

  • Neoplasias benignas o malignas;
  • Hernias;
  • Torsiones;
  • Impactación de heces;
  • Enfermedad diverticular.

arribaVolver al inicio del artículo

Diagnosis diferencial


Algunas condiciones que deben ser descartadas por presentar sintomatología parecida a una obstrucción intestinal incluyen:

  • Ileo biliar
  • Pseudoobstruction intestinal o síndrome de Ogilvie
  • Sepsis intra-abdominal
  • Neumonía y otras enfermedades sistémicas

Bowel Obstrution2008.jpg

arribaVolver al inicio del artículo

Cuadro clínico


Dependiendo del nivel de la obstrucción, se puede presentar dolor abdominal, distensión abdominal, vómitos, incluyendo regurgitación de contenido fecal y estreñimiento. Si la obstrucción bloquea el suministro de oxígeno al intestino, el tejido puede morir y causar infección y gangrena. Los factores de riesgo para la necrosis del tejido son, entre otros: malignidad intestinal, enfermedad de Crohn, hernia y cirugía abdominal previa.1

Una obstrucción intestinal puede verse complicada por deshidratación y trastornos electrolíticos por razón de los vómitos. Puede haber compromiso respiratorio por la presión ejercida desde el abdomen sobre el diafragma o por aspiración de vómitos, isquemia intestinal o por perforación.

El ciego, por ser de diámetro relativamente amplio, es el sitio más frecuente de ruptura del colon causada por una obstrucción colónica.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Digestivo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio