Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La pargilina se usa para tratar la presión alta (hipertensión).
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica;
usa cocaína.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Muchos pacientes que tienen presión alta no van a notar ninguna señal del problema. Es muy recomendable que tome su medicamento tal como le indicaron y que guarde sus citas con su médico aunque se sienta bien.
Este medicamento no curará su presión alta, pero sí ayuda a controlarla. Debe seguir tomándolo: aunque se sienta bien: si espera mantener baja su presión. Puede que tenga que tomar medicamento para la presión alta por el resto de su vida.
Si se le pasa una dosis de este medicamento y se acuerda dentro de las 2 horas, tómela en seguida. Sin embargo, si no se acuerda hasta más tarde, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Consulte con su médico o sala de emergencia de hospital inmediatamente si ocurren dolores de pecho, náuseas y vómitos, latidos rápidos, dolor de cabeza muy fuerte o cuello duro mientras está tomando este medicamento.
Cuando se toma con ciertos alimentos, bebidas u otros medicamentos, la pargilina puede causar reacciónes muy peligrosas. Para ayudar a evitar tales reacciónes:
No coma comidas que estén envejecidas o fermentadas para aumentar su sabor, tal como quesos extractos de levadura o de carne vainas de haba o de frijol ancho carne, pollo o pescado ahumado o conservado en vinagre salchicha fermentada (bologna, peperoni, salame y chorizo de verano) u otra carne fermentada o cualquier fruta demasiado madura. Si no se le ha dado una lista de estas comidas y bebidas, pídale una a su médico, enfermera o farmacéutico.
No tome bebidas alcohólicas ni cerveza ni vino sin alcohol o con alcohol reducido.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Pocos habituales: Dolor de pecho (muy fuerte); pupilas agrandadas; latidos rápidos o lentos; Dolor de cabeza (muy fuerte); aumento de la sensibilidad de los ojos a la luz; aumento de sudor (posiblemente con fiebre o piel fría y húmeda); náuseas o vómitos; cuello rígido o dolorido
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Diarrea; desmayo; latidos rápidos o muy fuertes; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas
Pocos habituales: Orina oscura; alucinaciones; ojos o piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Estreñimiento; dificultad al orinar; mareos o vahídos, especialmente al levantarse de una posición recostada o sentada; sueño; bBoca seca; cansancio o debilidad inusual
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.