Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La paroxetina se usa para tratar la depresión mental, el trastorno obsesivo-compulsivo, la ansiedad, el trastorno del pánico y el trastorno por ansiedad social (también conocido como fobia social).
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente astemizol, bromocriptina, buspirona, citalopram, dextrometorfano, fluoxetina, fluvoxamina, levodopa; litio, inhibidores de MAO (monoamino oxidasa), meperidina, moclobemida, nefazodona, pentazocina, sertralina, drogas callejeras (éxtasis, LSD, marihuana), sumatriptano, tramadol, trazodona, antidepresivos tricíclicos, triptofano, venlafaxina o warfarina (un diluyente de la sangre);
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad muy severa del riñón o del hígado.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento sólo como su médico le indicó, para beneficiar su condición lo más posible. No tome más cantidad de medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo indicado.
La paroxetina se puede tomar con o sin comida. Sin embargo, si su médico le ordena que lo tome de cierta manera, hágalo siguiendo las indicaciones.
Si está tomando este medicamento en forma de suspensión Por vía oral, agítelo bien antes de usarlo.
Use una pequeña taza o cuchara especialmente graduada para medir cada dosis.
Evite la congelación de la forma líquida de este medicamento.
Para los pacientes que toman este medicamento en forma de tableta de liberación controlada:
Trague la tableta entera. No la rompa, triture o mastique, antes de tragarla.
Es posible que tenga que tomar paroxetina por varias semanas antes de empezar a sentirse mejor. Durante este tiempo, su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares. Además, si está tomando este medicamento para la depresión, es posible que usted necesite seguir tomándolo durante 6 meses por lo menos, para evitar que la depresión reaparezca.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para la próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños..
No guarde las tabletas de este medicamento en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, para permitir cambios en sus dosis y ayudar a reducir cualquier efecto secundario.
No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad que está tomando antes de suspenderlo por completo. Lo anterior sirve para disminuir la posibilidad de efectos secundarios.
No tome paroxetina si en las 2 últimas semanas ha tomado un inhibidor de monoamino oxidasa (MAO) como furazolidona, fenelzina, procarbazina, selegilina o tranilcipromina. No comience el uso de un inhibidor de monoamino oxidasa en las 2 semanas siguientes de haber suspendido la paroxetina.
Evite tomar bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan sueño o que tengan la visión borrosa.
Asegúrese de saber cómo reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer cualquier otra cosa que pueda ser peligrosa si no está alerta o no puede ver bien.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Agitación; ritmo cardíaco acelerado o irregular; dolor o debilidad en los músculos; sarpullido en la piel
Pocos habituales: Dificultad para hablar; incapacidad para mover los ojos; movimientos incompletos, repentinos o inusuales del cuerpo o la cara; pérdida o disminución de los movimientos corporales; manchas de color púrpura o rojas en la piel; hablar, sentir y actuar con excitación y actividad que no puede controlar
Pocos habituales: Señales de bajo sodio en la sangre: Confusión; convulsiones; sueño; sequedad de la boca; aumento de la sed; falta de energía
Pocos habituales: Señales del síndrome de serotonina: Torpeza; confusión; diarrea; fiebre; inquietud; estremecimiento; sudor; hablar, sentir y actuar con excitación y actividad que no pueden ser controladas; temblores o estremecimiento; contorsiones
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Estreñimiento; capacidad sexual disminuida; diarrea; mareos; sueño; sequedad de la boca; dolor de cabeza; aumento del sudor; náuseas; problemas al orinar; temblores o estremecimiento; problemas para dormir; cansancio o debilidad inusuales; vómitos
Menos comunes: Ansiedad o nerviosismo; visión borrosa; cambios en el sentido del gusto; interés sexual disminuido; aumento o disminución del apetito; sensaciones de cosquilleo, de ardor o de pinchazos; aumento o pérdida de peso
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.