Radiofármacos (Diagnósticos)

Radiofármacos (Diagnósticos)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Los radiofármacos son agentes usados para diagnosticar ciertos problemas médicos o para tratar ciertas enfermedades. Se pueden dar al paciente en varias formas diferentes. Por ejemplo, se pueden dar por boca, por inyección o colocarse en el ojo o la vejiga.

Los radiofármacos son agentes radiactivos. Sin embargo, cuando se usan cantidades pequeñas, la radiación que recibe su cuerpo es muy baja y se considera segura. Cuando se dan cantidades más grandes de estos agentes para tratar enfermedades, pueden haber diferentes efectos en el cuerpo.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está embarazada;

está dando el pecho;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

Puede que el médico de medicina nuclear tenga instrucciones especiales para usted en preparación para su análisis. Por ejemplo, antes de algunos análisis debe ayunar por varias horas, o los resultados del análisis pueden ser afectados. Para otros análisis debe beber bastantes líquidos. Si no entiende las instrucciones que recibe o si no ha recibido ninguna instrucción, consulte con el médico de medicina nuclear de antemano.

Para pacientes recibiendo yodo radiactivo (yoduro de sodio I 123, yoduro de sodio I 131) o pertecnetato de sodio Tc 99m para un análisis de tiroides, ya que los resultados de su análisis pueden ser afectados, es importante que le diga a su médico si usted:

está tomando medicamentos que contienen yodo, incluyendo ciertas multivitaminas o jarabes para la tos.

coma grandes cantidades de alimentos que contienen yodo, tales como sal yodada, mariscos, repollo, col rizado, colza (verdura tipo nabo) o nabos.

ha tenido un análisis con rayos x recientemente en la cual le dieron una tintura especial que contenía yodo.

PRECAUCIONES

Usualmente no hay precauciones especiales para los radiofármacos cuando se usan en cantidades pequeñas para los diagnósticos. Algunos radiofármacos se pueden acumular en su vejiga. Por lo tanto, para aumentar el flujo de orina y reducir la cantidad de radiación en su vejiga, su médico puede decirle que tome muchos líquidos y que orine bastante después de ciertos análisis.

Para pacientes recibiendo yodo radiactivo (yodohipurato de sodio I 123, yodohipurato de sodio I 131, yofetamina I 123, albúmina radioyodinada o iobenguano radioyodinado):

Asegúrese de que su médico

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Usualmente no hay precauciones especiales para los radiofármacos cuando se usan en cantidades pequeñas para los diagnósticos. Algunos radiofármacos se pueden acumular en su vejiga. Por lo tanto, para aumentar el flujo de orina y reducir la cantidad de radiación en su vejiga, su médico puede decirle que tome muchos líquidos y que orine bastante después de ciertos análisis.

Para pacientes recibiendo yodo radiactivo (yodohipurato de sodio I 123, yodohipurato de sodio I 131, yofetamina I 123, albúmina radioyodinada o iobenguano radioyodinado):

Asegúrese de que su médico sepa si está planeando hacerse cualquier análisis de la tiroides en el futuro.

Aún después de varias semanas, los resultados del análisis de la tiroides pueden ser afectados por la solución de yodo que se puede dar antes del radiofármaco.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Pocos habituales: Escalofríos; dificultad para respirar; sueño (muy fuerte); desmayo; latidos rápidos; fiebre; sofocos o enrojecimiento de la piel; Dolor de cabeza (muy fuerte); náuseas o vómitos; Salpullido, ronchas o comezón; dolor de estómago; hinchazón de la garganta, las manos o los pies

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio