Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El riluzol se usa para tratar pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, también llamada la enfermedad de Lou Gehrig. El riluzol no es una cura para la esclerosis amiotrófica lateral, pero puede extender la sobrevivencia en las primeras etapas de la enfermedad, y/o extender el tiempo hasta que se necesite una traqueotomía.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del hígado.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
El riluzol se debe tomar regularmente, a la misma hora todos los días (por ejemplo, a la mañana y a la noche)
El riluzol se debe tomar con el estómago vacío. Tome este medicamento al menos una hora antes o dos horas después de las comidas.
Si se le pasa un dosis de este medicamento, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si se enferma con fiebre, avísele a su médico pronto. La fiebre puede ser una señal de infección.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan mareos o sueño.
Asegúrese de saber cómo reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer cualquier cosa que puede ser peligrosa si está mareado o no está alerta.
Evite tomar bebidas alcohólicas.
No se sabe si el tomar alcohol mientras está tomando riluzol puede causar problemas del hígado.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Diarrea; náuseas; vómitos; empeoramiento de algunos síntomas de la esclerosis amiotrófica lateral, incluyendo espasticidad y cansancio o debilidad
Menos comunes: Dificultad para respirar; aumento de la tos; pulmonía
Pocos habituales: Orina con sangre o turbia, deseo frecuente de orinar o dolor o dificultad al orinar; convulsiones; latidos rápidos o muy fuertes; fiebre, escalofríos o llagas continuas en la boca; presión alta (hipertensión); aumento de sed; latidos irregulares; falta de energía; pérdida de coordinación; depresión mental; cambios mentales o del humor; calambres de los músculos, dolor, o debilidad; dolor, sensibilidad, color azulado o hinchazón del pie o la pierna; enrojecimiento, escamado o descamación de la piel; hinchazón de los párpados, la boca, los labios, la lengua o la garganta; hinchazón de la cara; Dificultad al tragar; ojos o piel amarillos
Otros efectos secundarios del riluzol que su médico vigilará:
Habituales: Problemas del hígado
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor o gas abdominal; mareos; sueño; pérdida del apetito; adormecimiento o cosquilleo alrededor de la boca
Menos comunes: Dolor o rigidez de espalda o de los músculos; estreñimiento; sensación general de molestia o enfermedad; pérdida del pelo; dolor de cabeza; irritación o dolor de la boca; fluído nasal; sarpullido o comezón; problemas para dormir
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.