Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La selegilina se usa en combinación con la levodopa o con la combinación de levodopa y carbidopa para tratar la enfermedad de Parkinson, a veces llamada parálisis temblorosa o parálisis agitans.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos pueden ser serios o permanentes.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente fluoxetina, fluvoxamina, meperidina, nefazodona, paroxetina, sertralina, antidepresivos tricíclicos o venlafaxina;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente úlcera del estómago (historial de).
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento tal como se le indicó. No tome más de ello, ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por más tiempo de lo indicado.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si no se acuerda de la dosis olvidada hasta la tarde o la noche, déjela pasar y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Cuando se toma selegilina en dosis de 10 mg o menos por día para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, no hay restricciones en los alimentos o bebidas que come o toma.
Para los pacientes que están usando dosis de selegilina más altas de lo usual:
Pueden ocurrir reacciónes peligrosas, tales como presión alta repentina, si se toman dosis más altas que 10 mg por día con ciertas comidas, bebidas u otros medicamentos. Pídale a su médico, enfermera o farmacéutico una lista de estas comidas, bebidas y medicamentos.
Además, por al menos 2 semanas después de que deje de tomar este medicamento, estas comidas, bebidas y otros medicamentos pueden continuar reacciónando con la selegilina si fue tomada en altas dosis.
Consulte con su médico inmediatamente si tiene dolor de pecho, dolor de cabeza, náuseas o vómitos muy fuertes pupilas agrandadas latidos rápidos o lentos aumento de la sensibilidad de los ojos a la luz aumento de sudor (posiblemente con fiebre o piel fría y húmeda) o cuello rígido o dolorido. Éstas pueden ser señales de presión inusualmente alta.
Puede ocurrir mareo, vahídos o desmayo, especialmente cuando se levanta de una posición recostada o sentada. El levantarse lentamente puede ayudar. Si el problema continúa o empeora, consulte con su médico.
Este medicamento puede causar sequedad de la boca. Para el alivio temporario, use goma de mascar o caramelos sin azúcar, derrita pedazitos de hielo en su boca o use un sustituto de saliva. Si sigue con la boca seca por más de 2 semanas, consulte con su médico o dentista.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Aumento de movimientos inusales del cuerpo; cambios mentales o del humor
Menos comunes o Pocos habituales: Heces sangrientas o negras y breosas; dificultad para orinar o necesidad frecuente de orinar; mareos o vahídos, especialmente al levantarse de una posición recostada o sentada; alucinaciones; latidos irregulares; chasquido o fruncido de los labios, inflado de las mejillas, movimientos rápidos o tipo gusano de la lengua, movimientos de masticación incontrolados o movimientos incontrolados de los brazos, piernas, cara, cuello y espalda; pérdida del equilibrio; inquietud o necesidad de mantenerse en movimiento; dolor de estómago (muy fuerte); hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; dificultad para hablar; movimientos de torsión del cuerpo; vómitos de sangre o materia que se parece a granos de café molido; respiración con ruido, dificultad para respirar o tensión en el pecho
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor de abdomen o estómago; mareos o sensación de desmayo; Boca seca; náuseas o vómitos; problemas para dormir
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.