Sibutramine (Por vía oral)

Sibutramine (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


ElSibutramine es usado junto con una dieta de calorías reducidas en pacientes que tienen demasiado sobrepeso para ayudarlos a perder peso y a evitar que recuperen el peso perdido.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento recetado, especialmente amitriptilina, bromocriptina, buspirona, cimetidina, citalopram, clomipramina, dextrometorfan, eritromicina, fluoxetina, fluvoxamina, imipramina, ketoconazol, levodopa, litio, inhibidores MAO (monoamino oxidasa), meperidina, moclobemida, nafazodona, otros supresores del apetito, paroxetina, pentazocina, sertralina, drogas callejeras (como éxtasis, LSD, o marihuana), sumatriptan, tramadol, trazodona, triptofan, venlafaxina, o medicamentos que suben la presión arterial (como muchos para los tos, el resfriado y productos para las alergias);

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente ritmo cardíaco anormal, anorexia nerviosa, enfermedad o lesión cerebral, abuso o dependencia de las drogas (o antecedentes de) o presenta o ha tenido antecedentes de: cálculos en la vesícula, glaucoma, enfermedad en el corazón o en los vasos sanguíneos, presión arterial alta, convulsiones, enfermedad severa del riñón, hígado o infarto..

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Tome este medicamento siguiendo exactamente las indicaciones de su médico. No tome más cantidad de este medicamento o con más frecuencia, ni lo tome por más tiempo de lo indicado por su médico. Si usted lo hace, pueden aumentar las posibilidades de efectos no deseados.

Mientras esté tomando sibutramine siga una dieta de calorías reducidas, de acuerdo a las indicaciones de su médico.

Este medicamento puede tomarse con o sin comida, con el estómago lleno o vacío. Pero, si su medico le indica que lo tome de cierta forma, tómelo exactamente como se lo indique.

Si olvida una dosis de este medicamento y a las pocas horas se acuerda de ella, tómela en el momento que se acuerde. Si solo se acuerda hasta más tarde, omita la dosis olvidada y regrese a su horario regular de dosificación. No use doble dosis.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, para permitir cambios en sus dosis y para ayudar a reducir cualquier efecto secundario. El sibutramine puede aumentar la presión arterial o la frecuencia del ritmo cardíaco. Su médico chequeará estos efectos.

Si usted piensa que el sibutramine no está haciendo efecto, no aumente la dosis. En lugar de hacerlo, consulte con su médico.

No tome este medicamento junto con un inhibidor de la monoamino oxidasa (MAO). No lo tome al menos 2 semanas después de haber tomado un inhibidor MAO y tampoco tome un inhibidor MAO al menos 2 semanas después de haber tomado este medicamento. Hacer esto, puede causarle serios efectos secundarios.

El Sibutramine puede aumentar los efectos del alcohol y hacer que usted se sienta mareado y menos alerta. Antes de tomar alcohol, consulte con su médico.

Si mientras está tomando este medicamento, usted presenta alguna reacción alérgica como sarpullido o ronchas en la piel, consulte inmediatamente con su médico.

El Sibutramine puede causar mareo, somnolencia o dificultad para pensar. Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento, antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer algo que pueda ser peligroso si usted no está alerta y con la mente despejada.

Consulte con su médico inmediatamente, si usted nota una disminución en su capacidad para ejercitarse, si se desmaya, o siente dolor en el pecho, si presenta hinchazón en sus pies o en la parte baja de sus piernas, o si tiene dificultad para respirar. Estos pueden ser los signos de serios problemas en el corazón o pulmones.

Este medicamento puede causar resecamiento en la boca. Como alivio temporal, use goma de mascar o caramelos sin azúcar, derrita pedazos de hielo en su boca o utilice un sustituto de la saliva. Pero, si su boca continua con resecamiento durante 2 semanas, hable con su médico o su dentista. Si el resecamiento es

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Suspenda el uso de este medicamento u consulte inmediatamente con su médico si ocurre cualquiera de los siguientes efectos secundarios:

Pocos frecuentes–Signos de hipertensión pulmonar primaria o lesión severa en las válvulas del corazón: Dolor en el pecho; disminución en la capacidad para ejercitarse; desmayos; falta de aliento (nuevo o empeorando); hinchazón en los tobillos, pies o en la parte baja de las piernas

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes: Escalofríos; ritmo cardíaco irregular o acelerado; aumento en la presión arterial; dolor menstrual; depresión mental; dolores musculares; hinchazón

Pocos habituales: Moratones o pequeñas manchas rojas en la piel; convulsiones; dolores de cabeza (severos); cambios rápidos en el estado de ánimo; sarpullido; sangrado inusualmente exagerado de las heridas; aumento de peso (inusual)

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Ansiedad; estreñimiento; mareos; resequedad en la boca; dolor de cabeza; impaciencia (inusual); irritabilidad; nerviosismo; nariz tapada o acuosa; dificultad para dormir

Menos comunes: Dolor abdominal; dolor en la espalda; sensaciones de ardor, de pinchazos o de hormigueo; cambios en el sentido del gusto; diarrea; somnolencia; aumento del apetito; aumento del sudor; aumento de la sed; indigestión; picazón en la piel; náuseas; calor o fogonazos inusuales en la piel

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio