Sulfametoxazol y Trimetoprima (Por vía inyectable)

Sulfametoxazol y Trimetoprima (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La combinación de sulfametoxazol y trimetoprima se usa para prevenir y tratar las infecciones, como la bronquitis, la infección del oído medio, las infecciones del tracto urinario y la diarrea del víajero. También es usada para prevenir y tratar la neumonía por Pneumocystis carinii. Este medicamento no tiene efecto en los resfriados, la gripe u otras infecciones causadas por virus. También, este medicamento puede ser usado para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente anemia u otros problemas en la sangre, deficiencia de glucosa-6-fosfato dehidrogenasa (G6FD), enfermedad renal, enfermedad hepática o porfiria.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


La combinación de sulfametoxazol y trimetoprima no debe administrarse a infantes menores de 2 meses a menos que el médico del niño se lo ordene.

Algunos medicamentos que son administrados mediante una inyección, también pueden ser aplicados en la casa de aquellos pacientes que, no necesitan estar hospitalizados durante todo el tratamiento. Si está usando este medicamento en la casa, asegúrese de entender todo con claridad y se seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico.

Durante el tiempo que esté usando este medicamento, usted debería tomar diariamente bastante agua, a menos que le hayan indicado lo contrario. El consumo adicional de agua, le ayudará a prevenir algunos efectos no deseados que son producidos por este medicamento.

Para ayudar a curar completamente su infección, continúe usando este medicamento hasta completar la totalidad del tratamiento, aunque usted empiece a sentirse mejor.

Este medicamento actúa mejor cuando, se encuentra en cantidad constante en la sangre o en la orina. Para ayudar a que esta cantidad permanezca constante, no olvide tomar ninguna de las dosis. También es mejor tomar las dosis con intervalos iguales ya sea de día o de noche.

Si olvida una dosis de este medicamento, úsela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares.

Si sus síntomas no mejoran en unos días o por el contrario empeoran, consulte con su médico.

Este medicamento puede causar problemas hemorrágicos, como sangrado en las encías. Tenga cuidado al usar los cepillos de dientes corrientes, la seda dental o los palillos de dientes.

Este medicamento puede hacer que su piel se vuelva más sensible de lo normal, a la luz solar. La exposición a la luz solar aunque sea por ratos cortos, puede causar una quemadura severa o sarpullido, picazón, enrojecimiento u otras decoloraciones en la piel.

Manténgase alejado de la luz solar directa, especialmente entre las 10 AM y las 3 PM y no use una lámpara solar o una cámara bronceadora. Use ropas que brinden protección, incluyendo sombrero y gafas para sol y aplíquese un bloqueador con un SFP de 15 como mínimo. Si usted presenta una reacción severa al sol, consulte con su médico.

Este medicamento también puede causar mareos en algunas personas.

Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento, antes de manejar vehículos, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Habituales: Salpullido o picazón en la piel

Menos comunes: Dolor en los músculos o articulaciones; piel pálida; enrojecimiento, vejigas, despelleje o desprendimiento de la piel; fiebre y dolor de garganta; dificultad al tragar; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusuales; ojos o piel amarillos

Pocos habituales: Cólicos o dolor de abdomen o estómago (severos); sensibilidad en el estómago o abdomen; ansiedad; sangre en la orina; color azul en las uñas, labios o piel; confusión; diarrea (aguada, severa y con posible presencia de sangre); sueño; fiebre; sensación general de enfermedad; gran aumento o disminución en la cantidad o en la frecuencia de orinar; alucinaciones; dolor de cabeza (severo); aumento de la sed; dolor en la parte baja de la espalda; depresión mental; dolor o debilidad muscular; náuseas; nerviosismo; dolor en el sitio de la inyección; dolor o ardor al orinar; convulsiones; rigidez en el cuello o espalda; hinchazón de la parte frontal; dificultad para respirar

Nota: Después de suspender el uso de este medicamento y durante las siguientes semanas, pueden presentarse cólicos y dolor fuerte de estómago y abdomen; diarrea aguada y severa con posible presencia de sangre.

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Aumento de la sensibilidad de la piel a la luz del sol

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio