Sumatriptán (Por vía oral)

Sumatriptán (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El sumatriptán se usa para tratar los dolores de migraña muy fuertes. No alivíará ningún otro tipo de dolor que no sea dolor de migraña. Sin embargo, el sumatriptán frecuentemente alivía otros síntomas que pueden ocurrir junto con un dolor de migraña, tales como náuseas, vómitos, y sensibilidad a la luz y al sonido.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente inhibidores de monoamino oxidasa;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente latidos anormales, enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos (no controlada), presión alta, enfermedad del hígado o embolia (historial de).

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


No use este medicamento para un dolor de cabeza que sea diferente de sus migrañas usuales. En vez, consulte con su médico.

Para alivíar su migraña lo más rápido posible, tome el sumatriptán en cuanto comience el dolor de cabeza. Aunque tenga señales de aviso de una migraña próxima (un aura), debe esperar hasta que comience el dolor de cabeza antes de tomar este medicamento. El tomar sumatriptán durante el aura probablemente no impedirá que ocurra el dolor de cabeza. Sin embargo, aunque no lo use hasta que haya tenido la migraña por varias horas, aún así este medicamento funcionará.

El recostarse en una habitación tranquila y oscura por un rato después de tomar este medicameno puede ayudar a alivíar su migraña.

Si no se siente mucho mejor en 2 a 4 horas después de tomar una tableta, no tome más de este medicamento para la misma migraña. Una migraña que no se alivía con la primera dosis de sumatriptán probablemente no se alivíará con una segunda dosis tampoco. Pregúntele a su médico de antemano acerca de otro medicamento para usar si éste no funciona. Aunque el sumatriptán no alivie una migraña, puede que aún así alivie la próxima.

Si se siente mucho mejor después de una dosis de sumatriptán, pero su dolor de cabeza vuelve o empeora después de un rato, puede usar más sumatriptán. Sin embargo, tome este medicamento sólo como le haya indicado su médico. No tome más de ello ni lo tome con más frecuencia de lo que le hayan indicado. El usar demasiado sumatriptán puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.

Puede que su médico le indique que use otro medicamento para ayudar a prevenir los dolores de cabeza. Es importante que siga las indicaciones de su médico, aunque sus dolores de cabeza sigan ocurriendo.

Las tabletas de sumatriptán se deben tragar enteras con un vaso lleno de agua. No rompa, triture ni mastique las tabletas antes de tragarlas.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fu

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Consulte con su médico si ha usado sumatriptán para tres dolores de cabeza y no ha tenido buen alivio. Además, consulte con su médico si sus dolores de cabeza por migraña empeoran o si están ocurriendo más frecuentemente que antes de que empezara a usar sumatriptán.

El tomar bebidas alcohólicas puede causar dolores de cabeza o empeorarlos. Es mejor evitar las bebidas alcohólicas, especialmente durante un dolor de cabeza.

Algunas personas tienen sueño o mareo durante o después de una migraña o después de usar sumatriptán.

Mientras tenga sueño o mareos, no maneje, use maquinaria ni haga nada que pueda ser peligroso si está mareado o no está alerta.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Deje de tomar este medicamento y consulte con su médico inmediatamente si ocurre cualquiera de los siguientes efectos secundarios:

Pocos habituales: Cambios en el color del cutis; dolor de pecho (muy fuerte); convulsiones; respiración rápida o irregular; inflado o hinchazón de los párpados o alrededor de los ojos, la cara o los labios; falta de aire, respiración con ruido o respiración difícil

Consulte con su médico en seguida si cualquiera de los siguientes efectos secundarios continúa por más de 1 hora. Aunque desaparezcan en menos de 1 hora, consulte con su médico antes de usar más sumatriptán si ocurren los siguientes efectos secundarios:

Menos comunes: Dolor de pecho (leve); pesadez, tensión o presión en el pecho o el cuello

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes: Latidos muy fuertes; sarpullido, ronchas, comezón o bultos en la piel; dificultad al tragar

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Quemazón, descarga o dolor de la nariz; cambio en el sentido del gusto; náuseas o vómitos

Menos comunes o Pocos habituales: Ansiedad; cambios en la visión; molestia en la mandíbula, la boca, la lengua, la garganta, la nariz o los senos frontales; mareos; sueño; se siente con frío, "extraño" o débil; sensación de quemazón, tibieza, calor, adormecimiento, aprieto o cosquilleo; sofocos; vahídos; dolor, calambres, o rigidez de los músculos.

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio