Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El telmisartán se usa para tratar la presión arterial alta (hipertensión).
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente lesión en la válvula aórtica o insuficiencia cardíaca congestiva.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento exactamente cono su médico le indicó. No tome más cantidad de medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo ordenado por su médico.
Este medicamento actúa mejor cuando se encuentra en una cantidad constante, en la sangre. Para ayudar a que esta cantidad permanezca constante, no olvide tomar ninguna de las dosis, Además, es mejor tomar las dosis a la misma hora todos los días.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para tener la seguridad que este medicamento esté funcionando correctamente y para saber si hay efectos no deseados.
Si usted piensa que pudo haber quedado embarazada, consulte con su médico inmediatamente.
Si el telmisartán se toma durante el embarazo, puede causar defectos de nacimiento u otros problemas en el bebé.
No tome otros medicamentos sin hablar antes con su médico. Estos medicamentos incluyen especialmente aquellos de venta libre (sin receta médica) que son para controlar el apetito, el asma, los resfriados, la tos, la fiebre del heno o los problemas en los senos paranasales, puesto que los anteriores medicamentos tienden a subir la presión arterial.
Después de la primera dosis, pueden presentarse mareos, vahídos o desmayos, especialmente si ha estado tomando un diurético.
Asegúrese de saber cómo reaccióna usted al medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o hacer otras actividades que requieran que esté alerta y con la mente despejada.
Consulte con su médico si usted se enferma mientras está tomando este medicamento, especialmente si presenta vómitos o diarrea muy fuertes o continuos. Estas condiciones pueden hacer que usted pierda una cantidad excesiva de agua, causando posiblemente un bajón en la presión arterial.
Si usted hace ejercicio o si el clima está muy caliente, también pueden presentarse mareos, vahídos o desmayos. El sudor abundante puede causar una pérdida exagerada de agua y provocar un bajón en la presión arterial. Tenga especial cuidado al ejercitarse en el clima cálido.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Pocos habituales: Cambios en la visión; mareos, vahídos o desmayos; ritmo cardíaco acelerado; ronchas grandes
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes: Dolor abdominal; dolor de espalda; estómago inflado o gases; cambios en el apetito; tos; congestión o dolor en el oído, fiebre, congestión en la cabeza y la nariz, flujo nasal, estornudos o garganta irritada; diarrea; sequedad en la boca; cansancio o debilidad general; dolor de cabeza; ardor en el estómago; aumento en la sudación; espasmos o dolores musculares; náuseas; nerviosismo; dolor al orinar o cambios en la frecuencia de orinar; sarpullido en la piel; hinchazón en las manos, en la parte baja de las piernas y en los pies
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.