Tiamina (Vitamina B1) (Por vía oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Las vitaminas son compuestos que usted debe tener para lograr un crecimiento normal y una buena salud. Las vitaminas se necesitan sólo en pequeñas cantidades y usualmente se encuentran en los alimentos que usted consume. La tiamina (vitamina B1) es necesaria para tener un metabolismo normal.
Los pacientes más propensos a la deficiencia de tiamina, son los que tienen las siguientes condiciones: alcoholismo; quemaduras; diarrea, fiebre, enfermedad o estrés continuos; enfermedad intestinal; enfermedad del hígado; tiroides hiperactiva o extirpación quirúrgica del estómago. También pueden tener una deficiencia de tiamina los siguientes grupos de personas: los pacientes que están usando un riñón artificial (en hemodiálisis) y los individuos que realizan diariamente un trabajo manual muy pesado.
Si alguna de las condiciones anteriores le es aplicable, usted debería tomar suplementos de tiamina sólo por insinuación de su médico y después de establecer la necesidad.
La falta de tiamina puede conducir a una condición llamada beriberi. Las señales de beriberi incluyen pérdida del apetito, estreñimiento, debilidad muscular, dolor o cosquilleo en los brazos o las piernas y posible hinchazón de los pies o de la parte baja de las piernas. Además, si la falta de tiamina es muy severa, puede causar depresión mental, problemas de memoria, debilidad, falta de aliento y latidos rápidos. Es posible que su médico trate dichos problemas recetándole tiamina.
Este medicamento también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea información adicional acerca de su suplemento nutricional y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera, dietista o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Importancia de la dieta
Los suplementos vitamínicos sólo se deben tomar si usted es incapaz de obtener suficientes vitaminas de su dieta
sin embargo, es posible que algunas dietas no contengan todas las vitaminas que usted necesita.
Una dieta balanceada deberá proveer todas las vitaminas que usted normalmente necesita.
Siga cuidadosamente cualquier programa de dieta que su médico le recomiende.
Para sus necesidades específicas de vitaminas y/o minerales, pídale a su médico una lista de los alimentos apropiados.
La tiamina se encuentra en varios alimentos, incluyendo cereales (integrales y enriquecidos), arvejas, frijoles, nueces y carnes (especialmente de cerdo y res).
En algunos casos, es imposible que usted consiga suficiente comida y que no pueda obtener las vitaminas necesarias.
En otros casos, la cantidad de vitaminas que necesita puede aumentarse por encima de lo normal.
Por consiguiente, es posible que usted necesite un suplemento vitamínico.
Si está tomando este suplemento nutricional sin prescripción médica, lea y siga cuidadosamente cualquier advertencia que venga en la etiqueta.
Sin embargo, podría ser buena idea consultar con su médico antes de tomar tiamina por su propia cuenta.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Un suplemento nutricional además de sus efectos naturales también puede causar efectos no deseados en algunos pacientes. Aunque no se conocen informes sobre los efectos secundarios que produce la tiamina tomada por vía Por vía oral, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico, si nota usted cualquier efecto inusual.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.