Tietilperazina (Por vía oral))

Tietilperazina (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La tietilperazina es un medicamento de fenotiazina. Se usa para tratar las naúseas y los vómitos.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.

Algunos pueden ser serios o permanentes.

Por ejemplo, la diskinesia tardía (un desorden del movimiento) puede ocurrir y puede no desaparecer después de que usted deje de usar el medicamento.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

especialmente depresores del sistema nervioso central, epinefrina, levodopa, quinidina o antidepresivos tricíclicos;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente abuso de alcohol, glaucoma, enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos o enfermedad del hígado.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


COMO SE DEBE USAR Y GUARDAR

La tietilperazina sólo se usa para alivíar o prevenir las náuseas y vómitos. Úselo sólo como sea indicado. No use más cantidad de medicamento ni lo use con más frecuencia de lo indicado. Hacerlo, puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.

Si está tomando este medicamento regularmente y olvida una dosis, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guárdelo fuera del alcance de los niños porque una sobredosis puede ser muy peligrosa para ellos. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. No guarde las tabletas de este medicamento en el gabinete del baño, o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Si va a usar este medicamento por un tiempo largo, su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares, especialmente durante los primeros meses de tratamiento. Si es necesario, esto permitirá que la dosis sea cambiada para satisfacer sus necesidades.

Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y de otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.

Este medicamento puede causar que algunas personas tengan la visión borrosa o que tengan mareos, vahídos, sueño o que estén menos alertas de lo normal.

Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta y que pueda ver satisfactoriamente.

Es posible que se presenten mareos, vahídos o desmayos, especialmente al levantarse de una posición recostada o sentada.

Levantarse lentamente puede ayudar. Si el problema continúa o empeora, consulte con su médico.

Cuando este medicamento es tomado en forma regular, asegúrese de informar a su médico si, al mismo tiempo, usted está tomando grandes cantidades de aspirina (como para la artritis o el reumatismo). Los efectos del exceso de aspirina, como el tintineo en los oídos, pueden ser ocultados por este medicamento.

La tietilperazina puede causar resequedad de la boca, nariz y garganta. Para el alivio temporal, use goma de mascar o caramelos sin azúcar, derrita trozos de hielo en su boca o use un sustituto de saliva. Sin embargo, si su boca sigue con resequedad por más de 2 semanas, consulte con su médico o dentista.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes o Pocos habituales: Dolor de abdomen o estómago; músculos o articulaciones doloridos; visión borrosa, cambio en la visión de los colores o dificultad para ver de noche; confusión (especialmente en las personas de edad avanzada); convulsiones; latidos rápidos; fiebre o escalofríos; fiebre o dolor de garganta; incapacidad para mover los ojos; picazón de la piel (severa); chasquidos o fruncimiento de los labios; pérdida del equilibrio; cara tipo máscara; espasmos de los músculos (especialmente de la cara, cuello y espalda); náuseas, vómitos o diarrea; pesadillas (continuas); sangrados nasales; abotagamiento de las mejillas; movimientos de la lengua en forma de espiral, rápidos o sutiles; arrastre de los pies al caminar; brazos o piernas rígidas; garganta irritada; hinchazón de los brazos, manos y cara; movimientos tipo tic o de contracción; temblor de las manos y los dedos; problemas al hablar o al tragar; movimientos de torsión del cuerpo; movimientos de masticación incontrolados; movimientos incontrolados de los brazos y piernas; sangrado o moretones inusuales; excitación, nerviosismo, desasosiego o irritabilidad inusuales; cansancio o debilidad inusuales; debilidad de los brazos o las piernas; ojos o piel amarillos

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio