Tolcapona (Por vía oral)

Tolcapona (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Latolcapona es usada en combinación con la levodopa y la carbidopa para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento. Algunos de los cuales pueden ser muy serios y de larga duración.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está embarazada o pretende quedar embarazada mientras esté usando este medicamento;

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento ya sea recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente alucinaciones, hipotensión (presión arterial baja), enfermedad del hígado, problemas en el control muscular, o enfermedad severa del riñón.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Use este medicamento siguiendo exactamente las indicaciones de su médico para beneficiar su condición lo más posible. No aumente la cantidad de este medicamento ni lo use con más frecuencia de lo indicado por su médico.

Este medicamento puede tomarse con o sin comida. Para mantener la cantidad constante, no olvide tomar ninguna dosis. También es mejor tomar el medicamento en horarios con intervalos regulares durante el día y la noche.

Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Pero, si es casi hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guárdelo fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación de este el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. La tolcapona puede causar algunos efectos secundarios muy serios que pueden poner su vida en peligro, incluyendo lesiones en el hígado. Usted necesitará exámenes de sangre antes de comenzar el tratamiento y también regularmente durante el tratamiento con tolcapona. También le pedirán que firme un formulario de autorización, manifestando que usted entiende la información mencionada anteriormente.

Consulte inmediatamente con su médico si ocurre cualquiera de los siguientes efectos: orina oscura; fatiga; picazón, dolor o sensibilidad en la parte superior derecha del área abdominal; falta de fuerza o de energía; pérdida del apetito; náuseas (continuas); sueño, torpeza o pereza inusuales; cansancio o debilidad inusuales; ojos o piel amarillos.

Si sus síntomas no mejoran en 2 o 3 semanas o por el contrario empeoran, consulte con su médico.

No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad de medicamento antes de suspenderlo totalmente. Esto permitirá que su cuerpo se adapte apropiadamente y reduce la posibilidad de efectos indeseados.

Si mientras toma este medicamento usted piensa que ha quedado embarazada, infórmele a su médico inmediatamente.

Este medicamento puede causar mareo o vahídos, sueño, debilidad muscular, o dificultad para pensar y concentrarse. Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer trabajos que requieran que esté alerta, que tenga buena coordinación o capacidad para pensar con claridad.

Pueden presentarse mareos, vahídos o desmayos, especialmente al levantarse de una posición acostada o sentada. Levantarse despacio puede ayudar. Si el problema continúa o empeora, consulte con su médico.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médicoinmediatamente

Pocos habituales: Orina oscura; fatiga; picazón, dolor o sensibilidad en la parte superior derecha del área abdominal; falta de fuerza o de energía; pérdida del apetito; náuseas (continuas); sueño, torpeza o pereza inusuales; cansancio o debilidad inusuales; ojos o piel amarillos

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Dolor abdominal; tos; diarrea; mareos o vahídos especialmente al levantarse de una posición acostada o sentada; sueño; desmayos; fiebre; alucinaciones (más comunes en personas de edad avanzada); dolor de cabeza; náuseas; fluido nasal; estornudos; garganta irritada; nariz tapada; dificultad para dormir; movimientos como torcerse, tener contracciones u otros movimientos inusuales en el cuerpo; vómito

Menos comunes: Sangre en la orina; dolor en el pecho; escalofríos; confusión; aumento excesivo o anormal de la actividad; sufrir caídas; sensación general de malestar o de enfermedad; pérdida de control en el equilibrio; dolor muscular; respiración dificultosa

Pocos habituales: Agitación; orina turbia o con sangre, necesidad frecuente de orinar, o dolor o dificultad para orinar; ardor en los pies; sensación de ardor, de pinchazos o de hormigueo; malestar en el pecho; irritabilidad; dolor, enrojecimiento o hinchazón en las articulaciones; presión arterial baja; calambres musculares; dolor en el cuello; rigidez; dificultad para pensar o para concentrarse

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio