Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El topiramato se usa para ayudar a controlar algunos tipos de convulsiones en el tratamiento de la epilepsia. Este medicamento no puede curar la epilepsia y sólo funcionará para ayudar a controlar las convulsiones mientras usted continúe tomándolo.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente depresores del sistema nervioso central, anticonceptivos orales, ciertos medicamentos orales para el glaucoma u otros anticonvulsivos;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del riñón, cálculos renales (o antecedentes), enfermedad del hígado o si usted está recibiendo hemodiálisis.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento sólo como su médico le indicó con el fin de mejorar su condición tanto como sea posible. No tome ni más ni menos cantidad de medicamento ni lo tome con más o menos frecuencia de lo indicado por su médico.
El topiramato se puede tomar con o sin comida y con el estómago lleno o vacío.
Trague las tabletas enteras, sin romperlas, triturarlas o masticarlas. El sabor amargo de las tabletas puede ser más notorio si las tabletas se dejan en la boca o se mastican.
Las cápsulas deben tragarse enteras o pueden abrirse y espolvorear el contenido sobre una cucharadita de comida blanda (como compota de manzana, flan, helado, harina de avena, budín o yogur) y tragarla inmediatamente sin masticar.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No guarde este medicamento en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento puede causar visión borrosa, visión doble, torpeza, inestabilidad, mareos, sueño o dificultad para pensar.
Asegúrese de saber cómo reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta, bien coordinado o capaz de pensar o de ver bien.
es posible que los anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) que contienen estrógeno no funcionen correctamente mientras esté tomando este medicamento.
Pueden ocurrir embarazos no planeados.
Use un método anticonceptivo diferente o adicional mientras esté usando este medicamento.
Si tiene alguna pregunta al respecto, consulte con su médico o farmacéutico.
Es importante que usted beba diariamente suficientes líquidos mientras esté usando este medicamento, para prevenir la formación de cálculos renales.
No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico.
La suspensión súbita de este medicamento puede causar que regresen sus convulsiones o que ocurran con más frecuencia. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad que está tomando antes de suspender completamente el medicamento.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Habituales: Sensación de ardor, de pinchazos o de hormigueo; torpeza o inestabilidad; confusión; movimientos de vaivén o giratorios continuos e incontrolados en los ojos; mareos; visión doble u otros problemas en la visión; sueño; lentitud general en la actividad física o mental; problemas con la memoria; cambios menstruales; dolor menstrual; nerviosismo; problemas del habla y del lenguaje; dificultad para concentrarse o poner atención; cansancio o debilidad inusuales
Menos comunes: Dolor abdominal; fiebre, escalofríos o dolor de garganta; disminución en las sensaciones o en la percepción; pérdida del apetito; cambios mentales o en el estado de ánimo, incluyendo nerviosismo inusual, irritabilidad o depresión mental; encías enrojecidas o sangrantes; pérdida de peso
Pocos habituales: Sangre en la orina; disminución en el desempeño o en el deseo sexual; dificultad o dolor al orinar; dolor del ojo; urinación frecuente; pérdida de la audición; picazón; pérdida de control en la vejiga; dolor en la parte baja de la espalda o en el costado; sangrados nasales; piel pálida; enrojecimiento o irritación en los ojos; tintineo o zumbidos en los oídos; sarpullido en la piel; hinchazón; dificultad para respirar
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor de los senos en las mujeres; náuseas; temblores;
Menos comunes: Dolor de espalda; cambios en el sentido del gusto; dolor en el pecho; estreñimiento; ardor en el estómago; sofocos; aumento en la sudación; dolor de piernas
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.