Toxina Botulínica Tipo A (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La toxina botulínica de tipo A se usa para tratar ciertas condiciones del ojo, tales como:
Blefaroespasmo – Es una condición en la cual el párpado no permanecerá abierto debido a un espasmo del músculo del ojo.
Estrabismo – Es una condición en la cual los ojos no se alinean correctamente.
La toxina botulínica tipo A se inyecta en el músculo o tejido que rodea el ojo, pero no en el ojo mismo. Dependiendo de su condición, puede necesitarse más de un tratamiento.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada o piensa quedar embarazada;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
PRECAUCIONES
Después de haber recibido este medicamento y que su visión haya mejorado, es posible que usted sea mucho más activo que antes. Usted debe aumentar sus actividades de una manera lenta y cuidadosa para permitir que su corazón y cuerpo se fortalezcan. Además, antes de empezar cualquier programa de ejercicio, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Después de haber recibido este medicamento y que su visión haya mejorado, es posible que usted sea mucho más activo que antes. Usted debe aumentar sus actividades de una manera lenta y cuidadosa para permitir que su corazón y cuerpo se fortalezcan. Además, antes de empezar cualquier programa de ejercicio, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Para pacientes con blefaroespasmo solamente: más comunes: Sequedad en el ojo; incapacidad para cerrar el párpado completamente
Para pacientes con blefaroespasmo solamente: menos comunes o Pocos habituales: Parpadeo disminuido; irritación de la córnea (parte coloreada) del ojo; voltear el borde del párpado hacia dentro y hacia fuera
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Para pacientes con blefaroespasmo solamente: más comunes: Moretón azul o violáceo en el párpado; caída del párpado superior; ojo mirando hacia arriba o hacia abajo en vez de mirar hacia adelante; irritación o lagrimeo del ojo; sensibilidad del ojo a la luz
Para pacientes con estrabismo horizontal solamente: más comunes: Caída del párpado superior; ojo mirando hacia arriba o hacia abajo en vez de mirar hacia adelante;
Para pacientes con blefaroespasmo o estrabismo: menos comunes o Pocos habituales: Salpullido en la piel; hinchazón de los párpados
Para pacientes con estrabismo horizontal solamente: menos comunes o Pocos habituales: Dificultad para ubicar los objetos; visión doble
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.