Toxoides de Tétanos (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El toxoide del tétanos se usa para prevenir el tétanos (también llamado trismo). El tétanos es una enfermedad seria que causa convulsiones y espasmos muy fuertes de los músculos. El tétanos causa la muerte en el 30 al 40% de los casos.
Se recomienda la inmunización contra el tétanos para todo infante entre 6 y 8 semanas de edad y mayores, para todo niño y para todo adulto. La inmunización contra el tétanos es una serie de 3 ó 4 inyecciones, dependiendo del tipo de toxoide de tétanos que reciba. Además, es muy recomendable que reciba una inyección de refuerzo cada 10 años por el resto de su vida. Además, si tiene una herida sucia o difícil de limpiar, puede necesitar una inyección de reforzamiento de emergencia si ha sido más de 5 años desde su último reforzamiento. En años recientes, dos tercios de todos los casos de tétanos han sido en personas de 50 años de edad y mayores. Una infección por tétanos en el pasado no le hará inmune al tétanos en el futuro.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada o piensa quedar embarazada;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente bronquitis, pulmonía u otra enfermedad del pulmón o de los tubos bronquiales;
enfermedad muy fuerte con fiebre;
o una reacción muy fuerte o fiebre de más de 103°F (39.4°C) luego de una dosis prevía del toxoide de tétanos.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Señales de una reacción alérgica: Ronchas; comezón (especialmente de los pies o de las manos); enrojecimiento de la piel (especialmente alrededor de las orejas); hinchazón de los ojos, la cara o el interior de la nariz; cansancio o debilidad inusual (repentino y muy fuerte); dificultad al respirar o tragar
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Pocos habituales: Confusión; convulsiones; fiebre de más de 103°F (39.4°C); dolor de cabeza (muy fuerte o continuo); sueño (muy fuerte); hinchazón, ampollamiento o dolor en el lugar de la inyección (muy fuerte o continuo); hinchazón de las glándulas en la axila; irritabilidad inusual; vómitos (muy fuertes o continuos)
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios usualmente desaparecen a medida que su cuerpo se acostumbra a este producto sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Enrojecimiento o bulto duro en el lugar de la inyección
Menos comunes: Escalofríos, fiebre, irritabilidad o cansancio inusual; dolor, sensibilidad, comezón o hinchazón en el lugar de la inyección; sarpullido
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.