Trioxisaleno (Por vía oral)

Trioxisaleno (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El trioxsaleno se usa junto con la luz ultravioleta (que se encuentra en la luz del sol y en algunas lámparas especiales) en un tratamiento llamado psoraleno más luz ultravioleta A. Se usa para tratar el vitiligo, una enfermedad en la cual se pierde el color de la piel. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Algunos de los cuales pueden ser muy serios y/o de larga duración.

Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente cataratas o pérdida del cristalino del ojo, lupus eritematoso, porfiria, cáncer de la piel (historial de) u otras condiciones de la piel;

ha sido tratado recientemente con rayos x o medicamentos para el cáncer o piensa recibir rayos x en un futuro cercano.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Puede llevar algunas semanas o meses para que este medicamento ayude a su condición. No aumente la cantidad de trioxsaleno que está tomando ni esté al sol o bajo una lámpara ultravioleta por más tiempo, ya que esto puede resultar en una quemadura seria.

Si este medicamento le causa malestar del estómago, se puede tomar con las comidas o con leche.

Si se demora en tomar, o se le pasa tomar una dosis de este medicamento, avísele a su médico así se puede volver a programar su tratamiento con luces. Recuerde que la exposición a la luz del sol o a la luz ultravioleta deberá ocurrir de 2 a 4 horas después de tomar el medicamento o no funcionará. Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados. Los exámenes de ojos deben estar incluídos.

Este medicamento aumenta la sensibilidad de su piel y labios a la luz del sol. Por lo tanto, la exposición al sol, aunque sea a través de un vidrio o en un día nublado, puede causar una quemadura seria. Si tiene que salir durante el día:

Antes de cada tratamiento, cubra toda su piel por al menos 24 horas con ropa protectora y un sombrero de ala ancha. Además, protéjase los labios con un bloqueante solar especial en forma de lápiz de labios que tenga un factor de protección de al menos 15. Consulte con su médico antes de usar productos bloqueantes del sol en otras partes de su cuerpo antes de un tratamiento.

Después de cada tratamiento, cubra su piel por al menos 8 horas con ropa protectora. Además, use un producto bloqueante solar con un factor de protección de al menos 15 en sus labios y en las partes del cuerpo que no están cubiertas.

Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico.

Por 24 horas después de tomar cada dosis de trioxisaleno, debe protegerse los ojos de la luz del sol con anteojos especiales de sol de recubrimiento entero que bloqueen o absorban totalmente los rayos ultravioletas (los anteojos de sol comunes no son adecuados). Esto es para prevenir las cataratas. Si tiene alguna pregunta acerca del tipo de anteojos de sol que debe usar, consulte con su médico. Estos lentes se deben usar aún en la luz indirecta, tal como la luz que entra por un vidrio de ventana o en un día nublado.

El comer ciertas comidas mientras toma trioxsaleno puede aumentar la sensibilidad de su piel a la luz del sol. Para ayudar a prevenir esto, evite comer limas, higos, perejil, pastinaca, mostaza, zanahorias y apio mientras se esté tratando.

Este medicamento puede causar que su p

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista: Ampollamiento y descamación de la piel; piel dolorida y enrojecida; hinchazón (especialmente de los pies o de la parte baja de las piernas)

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Comezón de la piel; náuseas

Menos comunes: Mareos; dolor de cabeza; depresión mental; nerviosismo; problemas para dormir

Hay un aumento en el riesgo de cáncer de la piel después de usar trioxsaleno. Revísese el cuerpo regularmente y muéstrele a su médico cualquier lesión en la piel que no se cicatriza, nuevas formaciones en la piel y formaciones en la piel que hayan cambiado en como se ven o se sienten.

Puede ocurrir envejecimiento prematuro de la piel con el uso prolongado de trioxsaleno. Este efecto es permanente.

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio