Uroquinasa (Por vía inyectable)

Uroquinasa (Por via inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La uroquinasa corresponde al grupo de medicamentos llamados agentes trombolíticos. Este medicamente es usado para deshacer los coágulos de sangre que están causando un ataque al corazón. También es usada para destruir los coágulos de sangre en los pulmones, venas o arterias.

La uroquinasa también puede usarse para disolver los coágulos de sangre que se forman en los tubos colocados en su cuerpo. Estos tubos permiten que algunos tratamientos, tales como diálisis o inyecciones intravenosas, puedan hacerse durante un periodo prolongado.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

ha tenido un bebé recientemente.

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente anticoagulantes (diluyentes de sangre), aspirina, cefamandol, cefoperazona, cefotetán, divalproex, enoxaparina, heparina, indometacina, medicamentos para la inflamación o el dolor (excepto narcóticos), fenilbutazona, plicamicina, sulfinpirazona, ticlopidina o ácido valproico;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad de la sangre, problemas de sangrado o antecedentes de sangrado en alguna parte del cuerpo; enfermedad o tumor cerebral, enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos (incluyendo ritmo cardíaco irregular), presión arterial alta, enfermedad en el hígado, infección estreptocócica reciente, apoplejía (o antecedentes) especialmente con convulsiones;

ha tenido caídas o golpes o cualquier otra lesión en el cuerpo o la cabeza, le han aplicado inyecciones intravenosas, le han colocado algún tubo en el cuerpo o le han practicado alguna cirugía, incluyendo cirugía dental;

PRECAUCIONES

Los agentes trombolíticos pueden causar un sangrado que usualmente no es grave. Sin embargo, en algunas personas puede presentarse un sangrado grave. Para ayudar a prevenir un sangrado grave, siga cuidadosamente cualquier indicación que su médico o enfermera le suministre. Además, muévase lo menos posible y no se levante de la cama por sus propios medios a no ser que su médico o enfermera lo autoricen.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Los agentes trombolíticos pueden causar un sangrado que usualmente no es grave. Sin embargo, en algunas personas puede presentarse un sangrado grave. Para ayudar a prevenir un sangrado grave, siga cuidadosamente cualquier indicación que su médico o enfermera le suministre. Además, muévase lo menos posible y no se levante de la cama por sus propios medios a no ser que su médico o enfermera lo autoricen.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Habituales: Sangrado o supuración proveniente de los cortes, encías, heridas o del lugar de la inyección; fiebre; baja presión arterial

Menos comunes o Pocos habituales: Moratones; cambios en el color de la piel de la cara; confusión; visión doble; respiración rápida o irregular; sofocos o enrojecimiento de la piel; dolor de cabeza (leve); dolor de los músculos (leve); náuseas; falta de aliento, respiración difícil, opresión en el pecho o sibilancia (respiración ruidosa); sarpullido, ronchas o picazón en la piel; hinchazón de los ojos, cara, labios o lengua; dificultad para hablar; debilidad en los brazos o piernas

Señales de sangrado en el interior del cuerpo: Dolor o hinchazón del abdomen o estómago; dolor de espalda; sangre en la orina; heces sangrientas o negras y alquitranadas; estreñimiento; tos con expulsión de sangre; mareos; dolores de cabeza (repentinos, severos o continuos); dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones; dolor o rigidez muscular (severo o continuo); sangrados nasales; sangrado vaginal inesperado o inusualmente abundante; vómitos de sangre o de materia con aspecto de café molido

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio