Vacuna del Virus de la Influenza (Por via inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La vacuna contra el virus de la gripe se usa para prevenir infecciones por los virus de la gripe. También es conocida como una "vacuna contra la gripe".
Hay muchos tipos de virus de la gripe, pero no todos causarán problemas en cualquier año determinado. Por lo tanto, antes de producir la vacuna contra la gripe para cada año, la Organización Mundial de la Salud y los Servicios de Salud Pública de los EE.UU. y Canadá decidirán cuáles virus de la gripe tienen más probabilidad de causar la infección por gripe ese año. Entonces incluyen los antígenos (sustancias que causan que se formen anticuerpos protectores) de estos virus en la vacuna disponible contra la gripe. Usualmente, los EE.UU. y Canadá usan la misma vacuna contra la gripe; sin embargo, no se requiere que lo hagan.
Es necesario recibir una vacuna contra la gripe todos los años ya que las infecciones por gripe usualmente son causadas por diferentes virus de la gripe y porque la protección ganada por la vacuna dura menos de un año.
La gripe es una infección por virus en la garganta, los tubos bronquiales y los pulmones. La infección por gripe causa fiebre, escalofríos, tos, dolor de cabeza y dolores en su espalda, brazos y piernas. Además, los niños y adutos debilitados por otras enfermedades o condiciones médicas y las personas de 65 años de edad y mayores, aunque estén saludables, pueden contraer una enfermedad mucho más seria y pueden necesitar ser tratados en un hospital. Cada año, miles de personas mueren a causa de una infección por gripe.
La mejor manera de ayudar a prevenir la infección por gripe es recibir una vacuna contra la gripe todos los años, usualmente a principios de noviembre. Se recomienda la inmunización (administración de la vacuna) contra la gripe para infantes de 6 meses de edad y mayores, todo niño y todo adulto.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su vacuna y su us
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada o piensa quedar embarazada;
está dando el pecho;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente alergia a los huevos, bronquitis, pulmonía u otra enfermedad de los pulmones o los tubos bronquiales, o enfermedad seria con fiebre.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si ocurre alguno de los siguientes efectos secundarios:
Señales de una reacción alérgica: Ronchas; comezón (especialmente de los pies o de las manos); enrojecimiento de la piel (especialmente alrededor de las orejas); hinchazón de los ojos, la cara o el interior de la nariz; dificultad al respirar o tragar; cansancio o debilidad inusual (repentino y muy fuerte)
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios usualmente desaparecen a medida que su cuerpo se acostumbra a la vacuna; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Sensibilidad, enrojecimiento o bulto duro en el lugar de la inyección
Menos comunes: Fiebre, sensación general de molestia o enfermedad o dolores en los músculos
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.