VAGINOSIS BACTERIANA




VAGINOSIS BACTERIANA

La vaginosis bacteriana (VB) es la causa más común de infección vaginal (vaginitis).

El síntoma más común de la VB es una secreción anormal de la vagina con un desagradable olor a pescado.[1] Sin embargo, casi la mitad de las mujeres con VB no notan ningún síntoma.[2]

Una vagina saludable contiene muchos microorganismos, uno de los más comunes es el Lactobacillus acidophilus (LA). El LA evita que otros microorganismos vaginales se reproduzcan a un nivel en donde pudiesen causar síntomas. Los microorganismos relacionados con la VB incluyen Gardnerella vaginalis, Mobiluncus, bacteroides y Mycoplasma.

Por razones desconocidas el número de éstos organismos crecen con la VB mientras el número de organismos LA baja.

La mayoría de los casos de VB ocurren en mujeres sexualmente activas entre los 15 y 44 años, especialmente tras el contacto con una pareja nueva. Los condones no aparecen ser efectivos brindando protección aunque el uso de espermicidas parece reducir en algo el riesgo. Aunque sea "adquirido" por contacto sexual no hay evidencia que sea una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Mujeres embarazadas y mujeres que sufren de algún ETS tienen un riesgo mayor para el desarrollo de esta infección. La VB no suele afectar a las mujeres después de la menopausia. Un estudio de la Universidad de Ghent en Bélgica concluyó que una deficiencia de hierro (anemia) era una fuerte indicación de la VB en embarazadas. Otro estudio americano publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology demostró una relación entre el estrés psicosocial y la VB independiente de otros factores de riesgo.

La VB puede ser curada por antibióticos como metronidazol y Tetraciclina; aún hay un alto nivel de reinfección.

arribaVolver al inicio del artículo

Leyenda


  1. ↑ «Vaginal Infections — How to Diagnose and Treat Them: Bacterial Vaginosis or Vaginal Bacteriosis». Medscape. Consultado el 10 de octubre de 2009.
  2. ↑ «National guideline for the management of bacterial vaginosis (2006).». Clinical Effectieness Group, British Association for Sexual Health and HIV (BASHH).

{jcomments on}
Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Sistema Urinario


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio