Venlafaxina (Por vía oral)

Venlafaxina (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La venlafaxina se usa para tratar la depresión mental y la ansiedad. Sin embargo, este medicamento no es usado frecuentemente para tratar el estrés y la ansiedad producidos por la vida cotidiana.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad o lesión cerebral, enfermedad cardíaca (corazón), presión arterial alta o baja, enfermedad del riñón, enfermedad del hígado, manías (o antecedentes) o convulsiones (o antecedentes).

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Tome este medicamento sólo como su médico le indicó, para beneficiar lo más posible su condición. No tome más cantidad de medicamento o con más frecuencia, ni lo tome por más tiempo de lo indicado.

Es posible que tenga que tomar venlafaxina durante 4 o más semanas, antes que usted comience sentirse mejor. También es probable que, aunque se sienta mejor, usted necesite continuar tomando este medicamento durante 6 meses por lo menos, para impedir que la depresión reaparezca. Durante este tiempo, su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares.

La venlafaxina se debe tomar con comida o con el estómago lleno para disminuir las posibilidades del malestar estomacal. Pero, si su médico ordena tomarla de cierta manera, tómela como se lo indique.

Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de cápsulas de liberación extendida:

Trague la cápsula entera.

No abra, triture o mastique la cápsula, ni la ponga en líquido.

Si está tomando este medicamento en forma de tableta y olvida una dosis, tómela lo antes posible.

Pero, si se acuerda en las 2 horas anteriores a su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación.

No use doble cantidad.

Si está tomando este medicamento en forma de cápsula de liberación extendida y olvida una dosis, tómela lo antes posible.

Pero, si no la recuerda hasta el día siguiente, omita dicha dosis y vuelva a su horario regular de dosificación.

No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, para permitir cambios en su dosis y ayudar a disminuir cualquier efecto secundario.

Si mientras está usando este medicamento, usted presenta una reacción alérgica, como sarpullido o ronchas en la piel, infórmele a su médico.

No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico. Es posible que su médico le ordene reducir gradualmente la cantidad que está tomando antes de dejarlo por completo. Lo anterior sirve para disminuir la posibilidad de efectos secundarios.

No tome este medicamento junto con un inhibidor de monoamino oxidasa (MAO). Tampoco lo tome antes de 2 semanas de haber tomado un inhibidor de monoamino oxidasa, ni tome un inhibidor de monoamino oxidasa al menos durante la siguiente semana de haber suspendido este medicamento. Si usted lo hace, puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios serios.

No se conocen los efectos que la venflaxina pueda ejercer sobre el alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que le dan sueño o que hacen que esté menos alerta). Mientras esté usando este medicamento, consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores.

La venlafaxina puede hacer que algunas personas sientan sueño o que tengan visión borrosa.

Asegúrese de saber cómo reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer cualquier otra cosa que pueda ser peligrosa si usted no está alerta o no puede ver bien.

Es posible que se presenten mareos, vahídos o desmayos, especialmente al levantarse de una posición recostada o sentada.

Puede ser conveniente levantarse poco a poco. Si este problema continúa o empeora, consulte con su médico.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Cambios en la visión, como visión borrosa; disminución de la capacidad sexual o del instinto sexual; dolor de cabeza

Menos comunes: Dolor en el pecho; ritmo cardíaco acelerado o irregular; cambios mentales o del estado de ánimo; tintineo o zumbidos en los oídos

Pocos habituales: Convulsiones; dificultad al orinar o para retener la orina; vahídos o desmayo, especialmente al levantarse de una posición recostada o sentada; rigidez muscular en la quijada similar al tétanos; cambios menstruales; sarpullido o picazón en la piel; hinchazón; hablar, sentir y actuar con excitación y actividad que usted no puede controlar; respiración difícil

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Sueños anormales; ansiedad o nerviosismo; escalofríos; estreñimiento; diarrea; mareos; sueño; sequedad en la boca; agrieras; aumento en la sudación; pérdida del apetito; náuseas; flujo nasal o nariz tapada; dolor o gases en el estómago; hormigueo, ardor o sensaciones de pinchazos; temblores o estremecimiento; problemas para dormir; cansancio o debilidad inusuales; vómitos; pérdida de peso

Menos comunes: Cambios en el sentido del gusto; tensión muscular; bostezos

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio