Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Las vitaminas son compuestos que usted debe tener para el crecimiento y la salud. Sólo se necesitan en pequeñas cantidades y usualmente se encuentran en los alimentos que come. La vitamina A es necesaria para el crecimiento y salud normales y para ojos y piel saludables.
La falta de vitamina A puede llevar a una condición rara llamada ceguera nocturna (problemas para ver en la oscuridad), así como ojos secos, infecciones del ojo, problemas de la piel y crecimiento retardado. Puede que su médico trate estos problemas recetándole vitamina A.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Importancia de la dieta
Los suplementos de vitaminas sólo se deben tomar si usted no puede obtener suficientes vitaminas en su dieta.
Una dieta balanceada deberá darle todas las vitaminas que necesita normalmente.
La vitamina A se encuentra en varias comidas, incluyendo el hígado;
frutas y verduras naranja amarillo;
verduras verde oscuro con hojas;
leche entera;
leche fortificada sin grasa;
mantequilla;
margarina;
aceites de hígado de pescado;
y yemas de huevo.
En algunos casos, puede que no sea posible que usted obtenga suficiente comida para obtener las vitaminas correctas.
En otros casos, la cantidad de vitaminas que necesita puede aumentar por arriba de lo normal.
Por lo tanto, puede que se necesite un suplemento de vitaminas.
Si está tomando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.
Sin embargo, podría ser una buena idea consultar con su médico antes de tomar vitamina A por su propia cuenta.
El tomar grandes cantidades por períodos prolongados puede causar serios efectos no deseados.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente isotretinoína;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del riñón;
no puede obtener una dieta que contiene todas las vitaminas necesarias (por ejemplo, rápida pérdida de peso, dietas inusuales, alimentación intravenosa prolongada o malnutrición);
ha tenido una gran parte de su estómago extirpada;
ha estado bajo mucho estrés por mucho tiempo, o si ha tenido una enfermedad larga o una lesión seria.
Si tiene alguna pregunta, consulte con su médico, en
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Señales de una sobredosis repentina: Encías con sangre o boca dolorida; fontanela (área blanda en la cabeza) sobresaliente en los infantes; confusión o excitación inusual; convulsiones; diarrea; mareos o sueño; visión doble; Dolor de cabeza (muy fuerte); irritabilidad (muy fuerte); descamación de la piel, especialmente en los labios y las palmas de las manos; vómitos (muy fuertes)
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Señales de una sobredosis gradual: Dolor de huesos o de las articulaciones; sequedad o agrietamiento de la piel o los labios; fiebre; sensación general de molestia o debilidad del cuerpo; dolor de cabeza; aumento de la sensibilidad de la piel a la luz del sol; aumento en la frecuencia de la necesidad de orinar, especialmente de noche, o en la cantidad de orina; irritabilidad; pérdida del apetito; pérdida de pelo; dolor de estómago; cansancio inusual; vómitos; manchas naranja amarillo en las plantas de los pies, las palmas de las manos o la piel de alrededor de la nariz y los labios
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.