Yodo, Fuerte (Por vía oral)

Yodo, Fuerte (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El yodo fuerte se usa para tratar una tiroides sobreactiva, la deficiencia de yodo y para proteger a la glándula tiroides de los efectos de la radiación de las formas radiactivas del yodo. Se puede usar antes y después de usar un medicamento radiactivo que contiene yodo radiactivo o después de la exposición accidental a radiación (por ejemplo, a raíz de accidentes de plantas nucleares). También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente amilorida, agentes antitiroideos, litio, espironolactona o triamtereno;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente bronquitis u otras condiciones del pulmón, hiperkalemia o enfermedad del riñón.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Para los pacientes que están tomando este medicamento para la exposición a la radiación:

Tome este medicamento sólo cuando los funcionarios de salud pública estatales o locales se lo indiquen.

Tome este medicamento una vez al día por 10 días, a menos que los funcionarios de salud pública le hayan indicado lo contrario. No tome más de ello ni lo tome con más frecuencia de lo que le hayan indicado. El tomar más del medicamento no le protegerá más y puede resultar en una mayor probabilidad de tener efectos secundarios.

Si el yodo fuerte le da malestar del estómago, tómelo después de las comidas o con comida o leche, a menos que su médico le indique lo contrario. Si continúa el malestar del estómago (náuseas, vómitos, dolor de estómago o diarrea), consulte con su médico.

Este medicamento se debe tomar por boca aunque venga en una botella con gotero.

No use esta solución si se pone de color amarillo amarronado.

Tome yodo fuerte en un vaso lleno (8 onzas) de agua o jugo de fruta, leche o caldo para mejorar el sabor y reducir el malestar del estómago. Asegúrese de tomar todo el líquido para obtener la dosis completa del medicamento.

Si se forman cristales en la solución de yodo fuerte, se pueden disolver calentando el recipiente cerrado con la solución en agua tibia y entonces agitando el recipiente suavemente.

Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. Evite la congelación de este medicamento. No lo refrigere. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus med

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento no esté causando efectos no deseados.

Para los pacientes a una dieta de bajo potasio:

Este medicamento contiene potasio. Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes: Ronchas; dolor de las articulaciones; hinchazón de los brazos, cara, piernas, labios, lengua o garganta; glándulas hinchadas

Con el uso a largo plazo: Quemazón de la boca y la garganta; confusión; dolor de cabeza (muy fuerte); Aumento de saliva en la boca; latidos irregulares; sabor metálico; adormecimiento, cosquilleo, dolor o debilidad en las manos o los pies; dolor de los dientes y encías; malestar del estómago; síntomas de resfrío de cabeza; cansancio inusual; debilidad o pesadez de las piernas

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Menos comunes: Diarrea; náuseas o vómitos; dolor de estómago

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio