Alquitrán de Hulla (Por vía tópica)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La brea de hulla se usa para tratar el eczema, la psoriasis, la dermatitis seborreica y otros desórdenes de la piel.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Use este medicamento tal como sea indicado. No use más de ello ni lo use con más frecuencia de lo que se recomienda en la etiqueta, a menos que su médico le haya indicado lo contrario. El hacerlo puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.
Después de aplicar la brea de hulla, proteja el área tratada de la luz directa del sol y no use una lámpara solar por 72 horas, a menos que su médico le haya indicado lo contrario, ya que puede ocurrir una reacción muy fuerte. Además, asegúrese de haber sacado toda la brea de hulla de su piel antes de volver a la luz directa del sol o de usar una lámpara solar.
No aplique este medicamento a áreas de la piel infectadas, ampolladas, en carne viva o supurantes.
Mantenga este medicamento lejos de los ojos. Si le entra accidentalmente a los ojos, lávelos bien con agua en seguida.
Para usar este medicamento en forma de crema o ungüento:
Aplique suficiente medicamento como para cubrir el área afectada, y frótelo suavemente hasta que se absorba.
Para usar este medicamento en forma de gel:
Aplique suficiente gel como para cubrir el área afectada y frótelo suavemente hasta que se absorba.
Deje que el gel permanezca en el área afectada por 5 minutos y luego saque el exceso de gel con palmaditas con un papel limpio.
Para usar este medicamento en forma de champú:
Moje el cuero cabelludo y el pelo con agua templada.
Aplique una cantidad generosa de champú y frótelo en el cuero cabelludo y luego enjuague.
Aplique el champú otra vez, haciendo una espuma espesa, y deje que permanezca en el cuero cabelludo por 5 minutos.
Luego enjuague bien.
Para usar este medicamento en forma de líquido no champú:
Algunas de estas preparaciones se deben aplicar directamente sobre la piel seca o mojada, algunas se deben agregar a agua de baño templada y algunas se pueden aplicar directamente sobre la piel se
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si este medicamento se usa en el cuero cabelludo, puede decolorar el pelo rubio, decolorado o teñido temporariamente.
La brea de hulla puede manchar la piel o la ropa. Evite que le llegue a la ropa. La mancha en la piel desaparecerá después de que deje de usar el medicamento.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Pocos habituales: Irritación de la piel no presente antes del uso de este medicamento; sarpullido
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Ardor (leve; más probable con las dosificaciones en forma de gel y solución)
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.