Anticoagulantes (Por vía oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los anticoagulantes orales reducen la capacidad coagulante de la sangre y por lo tanto ayudan a prevenir la formación de coágulos dañinos en los vasos sanguíneos. Estos medicamentos son llamados algunas veces ‘disolventes de la sangre’, aunque en realidad no la disuelven. Estos medicamentos no disolverán los coágulos ya formados. Sin embargo, pueden impedir que los coágulos existentes se agranden y causen problemas más serios.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Para que un anticoagulante le ayude sin causar un sangrado serio, debe usarse correctamente y deben seguirse exactamente todas las precauciones relacionadas con su uso.
Asegúrese de haber hablado con el médico o farmacéutico encargado de su tratamiento, acerca del uso de este medicamento.
Es muy recomendable que usted entienda todas las indicaciones y además que tenga el deseo y la capacidad de seguirlas exactamente.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento de acuerdo a lo indicado. No tome más cantidad de este medicamento o con más frecuencia, ni lo tome por más tiempo de lo indicado. Esto es especialmente importante para pacientes de edad avanzada que son especialmente sensibles a los efectos de los anticoagulantes.
Su médico o enfermera debe revisar su progreso durante visitas regulares. Debe hacerse un examen de sangre regularmente para saber que tan rápido se coagula su sangre.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible si se acuerda el mismo día. Sin embargo, si sólo se acuerda hasta el día siguiente, no tome la dosis olvidada en absoluto ni use doble cantidad para la próxima dosis. El usar doble dosis puede causar sangrado. Asegúrese de dar al médico o farmacéutico encargado de su tratamiento, el registro de cualquier dosis que usted haya olvidado.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. Guarde este medicamento alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Dígale a todos los médicos, dentistas y farmacéuticos que lo atienden que usted está tomando este medicamento. También debe llevar identificación que diga que lo está tomando.
Si usted nota cualquier sangrado o moretón inusual, consulte con su médico inmediatamente.
Consulte siempre con su médico o farmacéutico antes de empezar o suspender el uso de algún otro medicamento. Esto incluye cualquier tipo de medicamento sin receta, hasta aspirina y acetaminofén. Muchos medicamentos cambian la forma como este medicamento actúa en su cuerpo. El consumo excesivo de alcohol, también cambia la forma como actúa este medicamento.
Los anticoagulantes también son afectados por la vitamina K (que se encuentra en la carne, los productos lácteos, las verduras de hojas verdes y en algunos productos vitamínicos y de nutrición). Consulte con su médico antes de cambiar sus hábitos alimenticios; si usted es incapaz de comer por unos días; o tiene malestar estomacal, diarrea o fiebre.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados inmediatamente
Señales de sobredosis: Sangrado de las encías al cepillar sus dientes; sangre en la orina; sangrados nasales; pequeños puntos rojos en la piel; sangrado o moretones inusuales; sangrado inusualmente severo o drenaje proveniente de heridas o cortaduras; sangrado menstrual inusualmente severo o inesperado
Señales de sangrado dentro del cuerpo: Dolor o hinchazón en el abdomen o estómago; dolor de espalda; heces negras y alquitranadas; sangrado en el ojo; sangre en los excrementos; visión borrosa; dolor en el pecho; confusión; estreñimiento; expulsión de sangre al toser; diarrea (súbita y severa); mareo o desmayos; dolor de cabeza (continuo o severo); dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones; pérdida del apetito; náuseas y vómitos (severos); nerviosismo; adormecimiento o cosquilleo en las manos, pies o cara; parálisis; falta de aliento; debilidad (súbita); vómitos de sangre o de materia con apariencia de café molido
Otros efectos secundarios deben ser informados
Menos comunes: Tos o ronquera; fiebre o escalofríos; dolor en la parte baja de la espalda o el costado; dolor o dificultad al orinar; sarpullido, ronchas o picazón en la piel
Pocos habituales:Ampollas o picazón en la piel; dedos de los pies de color azul o púrpura; orina oscura; dolor en los dedos de los pies; úlceras rojas y dolorosas en la piel, especialmente en los muslos, senos, pene o nalgas; llagas, úlceras o manchas blancas en la boca o garganta; aumento o disminución súbita en la cantidad de orina; hinchazón en la cara, pies o en la parte baja de las piernas; dificultad para respirar; ojos y piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.