BEZOAR


BEZOAR

El bezoar es un cálculo que se puede hallar en los intestinos o estómagos de los animales. Hay muchos tipos de bezoar, tanto orgánicos como inorgánicos.

La palabra bezoar viene del persa pâdzahr, que significa "contraveneno" o "antídoto", pues en la Antigüedad se creía que el bezoar podía curar y anular los efectos de todos los venenos. Aunque no actúa contra todos los venenos como se creía, algunos tipos de tricobezoares (bezoares formados con pelo) pueden anular efectos del arsénico.

Antiguamente los boticarios alquilaban o vendían bezoares a muy altos precios.

Índice


  • 1 Historia
  • 2 Tipos por contenido
  • 3 Tipos por localización
  • 4 Leyenda populares
  • 5 Enlaces
  • 6 Leyenda

arribaVolver al inicio del artículo

Historia


En 1572 el científico francés Ambroise Paré realizó un experimento con un bezoar (piedra). Paré decía que era imposible que esto curara todos los venenos. Uno de los cocineros de Ambroise fue atrapado robando utilería de plata. En su vergüenza aceptó ser envenenado. Entonces el científico hizo la prueba, el cocinero murió, y al contrario de lo creído en ese tiempo, se comprobó que el bezoar no curaba todos los venenos.

Se encuentra habitualmante en los estómagos de muchos animales, principalmente rumiantes como antílopes, alpacas, ciervos, etc. Aunque también se puede encontrar en estómagos de humanos (principalmente en pacientes infantiles o adultos con tricotilomanía, es decir, que por niveles muy altos de ansiedad se arrancan e ingieren su propio cabello (pestañas, barbas, etc.) o que ingieren otro tipos de pelos (alfombra, etc.) y en estómagos de animales domésticos (perros, gatos).[1]

arribaVolver al inicio del artículo

Tipos por contenido


  • Tricobezoar es un bezoar formado de pelo. Hay casos en los cuales se forman por el propio pelo consumido de la persona o del animal.
  • Farmabezoar es un bezoar formado por medicamentos.
  • Fitobezoar está compuesto de materiales orgánicos no digeribles (en los humanos, por ejemplo, la celulosa).
  • Algunos bezoares, los más interesantes, son los que empiezan por materiales como arena y piedras, y con el tiempo se van formando capas de calcio en su superficie, a semejanza de las perlas de las ostras. Estos bezoares son llamados piedra bezoar o gema bezoar, ya que son muy bellos y son consideradas piedras semipreciosas.

Todos estos bezoares se pueden formar en humanos.

arribaVolver al inicio del artículo

Tipos por localización


  • Un bezoar en el esófago es común en niños pequeños y en caballos.
  • Un bezoar en el intestino grueso puede derivar en un fecaloma.

arribaVolver al inicio del artículo

Leyenda populares


  • El bezoar es mencionado en el libro de Oscar Wilde El retrato de Dorian Gray como proveniente de un ciervo de Arabia, y explica que puede curar la peste. La piedra-bezoar es mencionada en la novela de Augusto Roa Bastos Yo el Supremo, donde la sitúan como proveniente de una vaca y con propiedades curativas y místicas.
  • El tricobezoar aparece en el cómic The Sandman, de Neil Gaiman, en el número llamado Calíope.
  • El bezoar de cabra se usa como cura de veneno en Harry Potter, de J. K. Rowling.
  • Uno de los galardonados con el Premio Darwin terminó muriendo por comer compulsivamente su propio cabello, y en su estómago se formó un gran tricobezoar.
  • En el juego Jade Empire se usa el bezoar como un ingrediente.
  • En Buffy la cazavampiros, el bezoar aparece como un demonio que vive debajo de la tierra.
  • En la serie de televisión House uno de los pacientes padecía este cálculo.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Abdomen | Digestivo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio