La atresia anal, atresia rectal, atresia anorrectal o ano imperforado es una enfermedad congénita que se caracteriza porque el recto no está conectado al ano. La causa de este defecto del nacimiento es desconocida.
Índice
|
Diagnosis
Se detecta con facilidad en la primera exploración del recién nacido al poco de nacer. Los doctores deben detectar la variedad de la afección, si es baja o alta y si existen otras patologías de nacimiento asociadas o no.
Tratamiento y cura
En muchos casos es necesario realizar una colostomía de urgencia, para que el bebé pueda defecar por un estoma a una bolsa, ya que de no hacerse podría haber importantes complicaciones. Una vez que el bebé tiene unos meses, se puede hacer una operación para reconstruir el ano y enlazarlo con el recto.
Epidemiología
Se estima que la Atresia Anal ocurre en 1 de cada 5.000 nacidos vivos. Es pues un defecto del nacimiento relativamente frecuente.
{jcomments on}