Broncodilatadores Adrenérgicos (Por Inhalación)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los broncodilatadores adrenérgicos se toman por inhalación Por vía oral para tratar los síntomas de asma bronquial, bronquitis crónica, enfisema y otras enfermedades del pulmón. Estos medicamentos alivían la tos, la respiración con ruido, la falta de aire y la respiración difícil.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Si está usando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.
Tenga mucha precaución si usted:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica;
ahora está usando o ha usado cocaína.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Para los pacientes que están usando epinefrina, isoetarina, isoproterenol o racepinefrina:
No lo use si la solución se vuelve turbia o de un color rosado a amarronado.
Hay algunas preparaciones de epinefrina sin receta médica.
Sin embargo,no use este medicamento sin una receta médica a menos que un médico haya diagnosticado su complicación médica como asma.
Algunas de estas preparaciones pueden venir con instrucciones para el paciente.
Léalas con cuidado antes de usar este medicamento.
Use este medicamento tal como sea indicado. No use más de ello ni lo use con más frecuencia de lo que se recomienda.
Para los pacientes que usan este medicamento en forma de aerosol por inhalación:
Mantenga el rocío lejos de los ojos porque puede causar irritación.
No tome más de 2 inhalaciones de este medicamento a la vez, a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
Deje pasar de 1 a 2 minutos después de la primera inhalación para asegurar que una segunda inhalación sea necesaria.
Conserve su aplicador.
Puede que haya unidades de repuesto.
Guarde lejos del calor y de la luz directa del sol.
No perfore, rompa ni queme el envase, aunque esté vacío.
Si está usando este medicamento regularmente y se le pasa una dosis, úsela lo antes posible.
Luego use cualquier dosis restante de ese día a intervalos regularmente espaciados. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor. Guarde la solución de este medicamento lejos de la luz directa. Guarde el aerosol de inhalación lejos de la luz directa. Evite la congelación del medicamento. Guarde el envase con la boquilla hacia abajo. No guarde el polvo para inhalación de este medicamento en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el med
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si todavía tiene problemas para respirar después de usar este medicamento, o si su condición empeora, consulte con su médico en seguida.
Si está usando este medicamento en forma de inhalante en aerosol y también está usando un inhalador de corticosteroides o ipratropio para ayudarle a respirar mejor, deje pasar 5 minutos entre el uso de este medicamento y el corticosteroide o ipratropio, a menos que le hayan indicado lo contrario.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista: Color azul de la piel; mareos (muy fuertes) o sensación de desmayo; sofocos o enrojecimiento de la cara o de la piel (continuos); aumento de respiración con ruido o dificultad para respirar; sarpullido, ronchas o comezón de la piel; hinchazón de los párpados, cara o labios
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Pocos habituales: Molestia O Dolor De Pecho; latidos irregulares; adormecimiento de las manos o pies; moretones inusuales
Con dosis altas: Alucinaciones
Posibles señales de sobredosis: Mareos (muy fuertes); latidos rápidos, lentos, irregulares o muy fuertes (continuos); dolor de cabeza (muy fuerte o continuo); aumento o disminución de la presión (muy fuerte); náuseas o vómitos (continuos o muy fuertes); debilidad (muy fuerte)
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Nerviosismo o inquietud; temblores
Menos comunes: Tos u otra irritación de los bronquios; mareos o vahídos; sequedad o irritación de la boca o garganta; dolor de cabeza; aumento de sudor; náuseas o vómitos; problemas para dormir; debilidad
Puede que note un sabor inusual o desagradable mientras esté usando algunos de estos medicamentos. Además, el pirbuterol puede causar cambios en el olfato o el gusto y el isoprotenerol puede causar que la saliva se vuelva rosada a roja. Esto es de esperarse y desaparecerá cuando deje de usar el medicamento.
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.