CÁLCULO DENTAL


CÁLCULO DENTAL

Se denomina cálculo dental, tártaro dental, cálculo, piedra o sarro dental a la acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie dental. Se trata del resultado de la mineralización de la placa bacteriana, esto es, del conjunto de microorganismos, saliva y restos alimenticios que se van depositando sobre las piezas dentales.1

El sarro se compone de una parte orgánica y otra inorgánica, donde predominan el calcio y el fósforo.

Índice


  • 1 Tipos
  • 2 Tratamiento y cura
  • 3 Otros usos
  • 4 Leyenda

Tipos

Según su localización, se distingue entre el sarro supragingival (amarillo), cuando se halla por encima de la línea de la encía, y el infragingival o subginginval (marrón), cuando se sitúa por debajo de esa línea.

Tratamiento y cura

Una vez detectado el sarro en los dientes la única manera de retirarlo es mediante un proceso llamado tartrectomía realizado por un odontólogo (dentista).2

Otros usos

Además de llamar sarro a las manchas debido a la mineralización de la placa bacteriana, se le suele llamar sarro a la adhesión constante y progresiva de carbonatos de calcio y de magnesio provocando el crecimiento de una costra incrustante de muy importantes espesores, la cual es mecánicamente difícil de eliminar y térmicamente muy aislante, lo cual reduce espectacularmente la eficiencia de la transferencia de calor al agua, ocasionando pérdidas económicas muy grandes a las empresas que trabajen con las aguas que contienen estos minerales ( llamadas aguas duras )

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Cabeza | Boca

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio