Se denomina escrófula a un proceso infeccioso que afecta a los ganglios linfáticos (con frecuencia los del cuello), causado por el Mycobacterium tuberculosis (aunque en niños también puede deberse a Mycobacterium scrofulaceum o Mycobacterium avium.)
Cuadro clínico
La infección se contrae al contacto con pacientes propagadores del Mycobacterium, a través de las vías aéreas. Es la forma mas frecuente de infección extrapulmonar de la tuberculosis. Se disemina por via linfatica al resto del organismo y cuando coloniza los ganglios cervicales provoca unas úlceras características ("escrófulas") que pueden drenar material purulento. Viene posteriormente a un ganglio satélite que puede drenar en forma de escrófula, el paciente aparecerá con tos, fiebre, bajada de peso y cansancio.
Los síntomas son inflamación, no suele ser doloroso, de los ganglios del cuello, en ocasiones fiebre, y en algunos casos, la ulceración y drenaje de los ganglios.
El diagnóstico se realiza mediante la confirmación mediante cultivo, histología, etc, del agente infeccioso. El tratamiento consiste en la eliminación de la infección mediante el uso de antibióticos específicos: rifampicina, isoniacida, etambutol y pirazinamida si se tratase de una Tuberculosis sensible (no TB MDR).
{jcomments on}