Corticosteroides (Óticos)

Corticosteroides (Óticos)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Este medicamento es un corticosteroide (medicamento tipo cortisona). Corresponde a la familia de medicamentos llamados esteroides. Los corticosteroides óticos se usan en el oído para alivíar el enrojecimiento, comezón e hinchazón, causados por ciertos problemas del oído.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente una infección producida por hongos, un tímpano perforado, o cualquier otra infección o condición del oído (o antecedentes de), tuberculosis o una infección viral.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Para usar las gotas de oído:

Recuéstese o incline la cabeza en tal forma, que el oído afectado apunte hacia arriba.

Tire suavemente el lóbulo de la oreja hacia arriba y hacia atrás (hacia atrás y hacia abajo para los niños) para enderezar el canal auditivo.

Aplique el medicamento dentro del canal auditivo.

Mantenga la oreja apuntada hacia arriba por varios minutos para permitir que el medicamento se desplace hacia el fondo del canal auditivo.

Se puede insertar suavemente un tapón de algodón estéril en la apertura del oído, para impedir que el medicamento se escape.

Al principio, es posible que su médico le ordene que, durante el día, se aplique más medicamento sobre el tapón de algodón, para mantenerlo húmedo.

Para mantener el medicamento lo más libre posible de microbios, no permita que la punta del aplicador toque ninguna superficie (incluyendo el oído) y mantenga el envase bien cerrado.

No use corticosteroides con más frecuencia ni por más tiempo de lo indicado por su médico. Hacerlo le aumenta los riesgos de presentar efectos secundarios.

No use el medicamento sobrante para tratar futuros problemas del oído, sin consultar antes con su médico. Este medicamento no debe usarse si ciertos tipos de infecciones están presentes. Si usted lo hace, puede empeorar la infección.

Si olvida una dosis de este medicamento, aplíquela lo más pronto posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Si su condición del ojo no mejora después de 5 a 7 días, o si empeora, consulte con su médico.

Durante el tratamiento con este medicamento y después de suspender el uso del mismo, no reciba ninguna inmunización sin la aprobación de su médico. Aléjese de las personas que hayan recibido la vacuna Por vía oral contra la polio, puesto que pueden transmitirle a usted, el virus de la polio.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Menos comunes: Anorexia; heces negras o alquitranadas; rotura de huesos; ardor o escozor en el oído; dolor en el pecho; visión disminuida o borrosa; sensibilidad disminuida a los análisis de piel; desmayos; sentir como si se moviera en el espacio o que los objetos se mueven a su alrededor (vértigo); sofocos; orina frecuente; infecciones por hongos en el oído (continuas); dolor de cabeza; presión arterial alta; aumento del sudor; aumento de la sed; ritmo cardíaco irregular; baja presión arterial; calambres musculares; pérdida ósea; náuseas o vómito; convulsiones; estómago inflado, con dolor o ardor; hinchazón en los pies o en la parte baja de las piernas; piel delgada y frágil; hormigueo en los brazos o en la parte baja de las piernas o pies; dificultad para respirar; aumento de peso (rápido); pérdida de peso; heridas que no sanan

Para mujeres solamente: Crecimiento anormal del vello; cambios menstruales

Para varones solamente: Impotencia

Para niños solamente: Crecimiento deficiente

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio