Corticosteroides (Por via rectal)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los corticosteroides rectales son sustancias tipo cortisona. Se usan para alivíar las áreas inflamadas del intestino.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Use este medicamento tal como sea indicado.
Para los pacientes que están usando un enema de hidrocortisona:
Cada botella contiene una única dosis. Úselo todo, a menos que se le indique lo contrario.
Para los mejores resultados, use este medicamento justo después de una evacuación. Recuéstese sobre su costado izquierdo mientras se ponga el enema.
Inserte la punta rectal del aplicador del enema suavemente para impedir que se dañe la pared del recto.
Permanezca en su costado izquierdo por al menos 30 minutos después de que se dé el enema. Si puede, mantenga el medicamento adentro del recto toda la noche.
Para los pacientes que están usando la espuma rectal de acetato de hidrocortisona en aerosol:
Este medicamento se usa con un aplicador especial. No inserte ninguna parte del envase aerosol dentro del recto.
Para los pacientes que usan acetato de metilprednisolona por enema:
Cada botella contiene una única dosis. Úselo todo, a menos que se le indique lo contrario.
Inserte la punta rectal del aplicador del enema suavemente para impedir que se dañe la pared del recto.
Si se le ha indicado que use este enema lentamente (no todo a la vez), agite la botella de vez en cuando mientras se está poniendo el enema.
Conserve su aplicador. Puede que haya unidades de repuesto a menor costo.
Los corticosteroides pueden retardar o parar el crecimiento en los niños y adolescentes (con uso a largo plazo). Hable con el médico acerca de la mejor manera de disminuir este efecto y siga las indicaciones del médico con cuidado.
Si se le pasa una dosis de este medicamento y su horario de dosificación es:
Una dosis cada día por medio: Úselo lo antes posible si lo recuerda la misma mañana, luego vuelva a su horario regular. Si no se acuerda hasta esa tarde, espere y úsela a la mañana siguiente. Luego deje pasar un día.
Una dosis al día: Ús
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
No deje de usar este medicamento sin consultar primero con su médico.
Dígale al médico a cargo que usted está usando este medicamento:
antes de recibir cualquier vacuna, especialmente para la polio, o un análisis de la piel.
antes de cualquier tipo de cirugía o tratamiento de emergencia.
o si tiene una infección o lesión seria.
Evite el contacto con personas que tienen varicela o sarampión.
Esto es especialmente importante en los niños.
Dígale al médico en seguida si piensa que ha sido expuesta a la varicela o al sarampión.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Visión borrosa o disminuida; necesidad frecuente de orinar; aumento de sed; irritación o sangrado rectal no presente antes del uso de este medicamento
Pocos habituales: Confusión; excitación; sensación falsa de bienestar; alucinaciones; depresión mental; sensaciones equivocadas de importancia o de se maltratado.; cambios de humor; inquietud
Con el uso a largo plazo: Dolor o quemazón en el abdomen o estómago (continuo); acné u otros problemas de la piel; heces sangrientas o negras y breosas; llenado o redondamiento de la cara; latidos irregulares; problemas menstruales; calambres de los músculos, dolor, o debilidad; náuseas; dolor en la espalda, caderas, costillas, brazos, hombros o piernas; rayas violeta rojizo en la piel; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; piel fina y brillosa; moretones inusuales; cansancio o debilidad inusual; vómitos; aumento de peso (rápido); las heridas que no sanan
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Aumento del apetito; indigestión; nerviosismo o inquietud; problemas para dormir
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.