Corticosteroides y Ácido Acético (Ótico)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Las combinaciones de corticosteroides y ácido acético, se usan para tratar ciertos problemas del canal auditivo. También ayudan a alivíar el enrojecimiento, comezón e hinchazón que pueden acompañar a estas condiciones. Estos medicamentos también se pueden usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente cualquier otra infección o problema en el oído o un tímpano perforado.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Para usar: Recuéstese o incline la cabeza para que la oreja afectada apunte hacia arriba.
Para los adultos, tire suavemente del lóbulo de la oreja hacia arriba y hacia atrás, para enderezar el canal auditivo.
(Para los niños, tire suavemente del lóbulo de la oreja hacia abajo y hacia atrás para enderezar el canal auditivo.) Aplique el medicamento dentro del canal auditivo. Mantenga la oreja apuntada hacia arriba por varios minutos para permitir que el medicamento se desplace hacia el fondo del canal auditivo. Se puede insertar suavemente un tapón de algodón estéril en la apertura del oído para impedir que el medicamento se escape. Al principio, es posible que su médico le ordene que, durante el día, se aplique más medicamento sobre el tapón de algodón, para mantenerlo húmedo.
Para mantener el medicamento lo más libre posible de microbios, no permita que la punta del aplicador toque ninguna superficie (incluyendo el ojo), y mantenga el envase bien cerrado.
No lave el gotero o la punta del aplicador, porque puede penetrar agua en el medicamento y disminuir su efectividad.
Si es necesario, puede limpiar el gotero o la punta del aplicador con un papel limpio.
No use corticosteroides con más frecuencia o por más tiempo de lo ordenado por su médico. Si usted lo hace, puede aumentar la posibilidad de efectos secundarios.
No use el medicamento sobrante para futuros problemas del oído, sin consultar antes con su médico. Este medicamento no debe usarse si ciertos tipos de infecciones están presentes. Si usted lo hace, puede empeorar la infección.
No suspenda el uso de este medicamento sin consultar antes con su médico.
Si olvida una dosis de este medicamento, aplíquela lo más pronto posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Gu
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si su condición no mejora en 5 a 7 días, o si empeora, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes: Escozor, comezón, irritación o ardor del oído
Para niños: Anorexia, debilidad, pérdida de peso
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.