DUCHENNE ERB, SÍNDROME DE




DUCHENNE ERB, SÍNDROME DE

La parálisis de Erb Duchenne (Código CIE-9-MC: 767.6) consiste en una parálisis de los nervios periféricos cervicales V y VI (C5 y C6), que forman parte del plexo braquial superior (monoparesia braquial).

Su manifestación principal es una pérdida de la movilidad del brazo con o sin afectación del antebrazo y de la mano, aunque lo habitual es la afectación de la totalidad del miembro. Su origen se encuentra en maniobras inexpertas en la asistencia de partos difíciles.

La posición característica del brazo es aducción (acerca un miembro o un órgano al plano medio del cuerpo) con pronación (rotación interna) de brazo y antebrazo; se conserva el poder de extensión del antebrazo, pero no del brazo.

El tratamiento consiste en rehabilitación física, la cual tiene como finalidad estimular la regeneración y reparación de los nervios dañados. El nivel de recuperación que se alcanza depende de la gravedad de la lesión, sin embargo la mayoría de los casos quedan con secuelas.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Enfermedades raras | Síndromes atípicos


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio