Estrógenos Conjugados y Terapia Hormonal Ovárica con Medroxiprogesterona (Por via oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Los estrógenos conjugados y la medroxiprogesterona son hormonas estrógenas y progestágenas. Se usan juntas en la terapia de reemplazo de hormonas para alivíar los síntomas de la menopausia y para tratar la inflamación del área vaginal y genital. Estas hormonas también ayudan a prevenir la pérdida del hueso (osteoporosis) que ocurre con la menopausia.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente aminoglutetimida, barbitúricos, carbamazepina, ciclosporina, medicamentos que pueden dañar los riñones (tales como dantroleno o isoniazida), fenitoína, inhibidores de proteasas o rifampicina;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente coágulos de sangre (o historial de); cáncer de hueso, seno, cuello del útero o útero (activo o sospechado); cambios en el sangrado vaginal; tumores fibroides del útero; o enfermedad del hígado (muy seria).
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Los estrógenos y los progestágenos usualmente vienen con indicaciones para la paciente. Léalas con cuidado antes de usar este medicamento.
Tome este medicamento sólo como le haya indicado su médico. No tome más cantidad ni por más tiempo de lo que le haya mandado su médico. Su médico le dirá por cuánto tiempo debe tomar este medicamento.
Si está tomando las hormonas estrógenas o progestágenas en un cierto orden, asegúrese de saber en qué orden debe tomar cada medicamento. Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Este medicamento puede causar náuseas, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento. Este efecto deberá disminuir después de una semana o dos a medida que su cuerpo se acostumbre al medicamento. Para disminuir el malestar del estómago, tómelo inmediatamente después de las comidas o con comida.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, tómela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, deje pasar la dosis olvidada. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento no cause efectos no deseados.
El riesgo de desarrollar problemas de seno o cáncer de seno debido a la terapia de reemplazo de hormonas es bajo, pero aún así es importante mantener buenos hábitos de salud. Revísese los senos regularmente para ver si hay algún bulto o descarga inusual y hágase una mamografía si se lo recomienda su médico.
Si sus períodos menstruales han terminado, puede que comiencen de nuevo una vez que empiece a tomar este medicamento. Este efecto continuará por el tiempo en que tome el medicamento. Sin embargo, si está tomando este medicamento en forma de tratamiento continuo, el sangrado mensual usualmente para dentro de los 10 meses.
Además, puede ocurrir sangrado vaginal entre sus períodos regulares durante los primeros 3 meses de uso. No deje de tomar su medicamento. Consulte con su médico si el sangrado continúa por un período de tiempo inusualmente largo, si su período no ha comenzado dentro de los 45 días de su último período o si piensa que está embarazada.
Dígale al médico a cargo que usted está tomando este medicamento antes de hacerse cualquier prueba médica. Los resultados de algunos análisis pueden ser afectados por este medicamento.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Cambios en el sangrado vaginal (mayor cantidad de sangrado menstrual durante los períodos mensuales regulares; sangrado más leve o más fuerte entre períodos; falta de períodos menstruales); descarga vaginal (espesa o blanca); comezón o irritación vaginal
Menos comunes: Bultos o descarga del seno; sarpullido
Pocos habituales: Dolor o sensibilidad en el estómago, costado o abdomen; ojos o piel amarillos
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Retortijones en el abdomen; dolor o sensibilidad de los senos; diarrea; mareos; Senos agrandados; gas o flatulencia; aumento en la descarga vaginal transparente; Comezón; dolor de las articulaciones; dolor menstrual; depresión mental; náuseas; molestia del estómago después de las comidas; cansancio inusual
Menos comunes: Dolores de cabeza; aumento del deseo sexual; dolores de migraña; tensión en los músculos; hinchazón de la cara, tobillos o pies; pérdida o aumento inusual de peso
Pocos habituales: Cambios de humor; nerviosismo; problemas para dormir; vómitos
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.