Fenilbutirato Sódico (Por vía oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El fenilbutirato sódico se usa para tratar una falta de enzimas que ayudan a eliminar el amoníaco de su cuerpo.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del corazón, del riñón o del hígado.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Si está tomando este medicamento en forma de polvo, debe ser mezclado con comida sólida o un líquido.
Sin embargo, no se debe mezclar con bebidas ácidas, tales como café o té.
Tome este medicamento con las comidas.
Es importante que siga cualquier instrucción especial de su médico, tal como seguir una dieta de bajas proteínas.
Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Sin embargo, un olor fuerte, mohoso, es normal con este medicamento. Evite la congelación del medicamento. No lo guarde en el refrigerador. Guarde el envase bien cerrado. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para comprobar que este medicamento esté funcionando correctamente.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Cambios en la frecuencia de la respiración; escalofríos; fiebre; irregularidad en las menstruaciones; cambios mentales o del humor; dolor o contracción de los músculos; náuseas o vómitos; nerviosismo o inquietud; dolor en el costado, en la parte baja de la espalda o de estómago; dolor de garganta; interrupción de las menstruaciones; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; sabor desagradable; sangrado o moretones inusuales; cansancio o debilidad inusual
Menos comunes: Mareos; sequedad de la boca; latidos rápidos o irregulares; aumento de sed; irritabilidad; dolor de las articulaciones; calambres de los músculos; convulsiones; pulso débil
Pocos habituales: Sangrado del recto; latidos lentos; hinchazón de la cara; aumento inusual de peso
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Olor del cuerpo; cambios en el sabor; disminución del apetito
Menos comunes: Dolor de abdomen; estreñimiento; dolor de cabeza; desmayo; depresión mental; sarpullido
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.