Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La fenfluramina es un supresor del apetito que se usa para el tratamiento a corto plazo de la obesidad.
La fenfluramina puede causar problemas muy serios de las válvulas del corazón y problemas de pulmón. Debido a estos efectos secundarios serios, se sacó la fenfluramina del mercado en septiembre de 1997. Se está proporcionando esta información porque puede que algunos pacientes todavía tengan este medicamento en la casa.
Puede que no haya ninguna señal de estos problemas al principio. Los médicos pueden hacer análisis especiales para ver si ha ocurrido daño a las válvulas del corazón con este medicamento, aún en pacientes sin ningún síntoma. Si ha estado tomando fenfluramina, comuníquese con su médico para que le aconseje.
Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunas de ellas pueden ser serias o de larga duración.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente anfetaminas, otros supresores del apetito, inhibidores de monoamino oxidasa u otros depresores del sistema nervioso central;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente abuso de alcohol o de drogas (o historial de), glaucoma, enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos, presión alta o depresión mental.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento tal como le indicó su médico. No tome más de ello, ni lo tome con más frecuencia ni lo tome por más tiempo de lo indicado. Si se toma demasiado, puede volverse adictivo.
Si piensa que este medicamento no está funcionando correctamente después de tomarlo por unas semanas, no aumente la dosis. En vez, consulte con su médico.
Para los pacientes que están tomando este medicamento en forma de cápsula de acción larga:
Estas cápsulas se deben tragar enteras.
No triture, rompa ni mastique antes de tragar.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento no esté causando efectos no deseados.
Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Consulte con su médico o dentista antes de tomar cualquiera de tales depresores mientras esté usando este medicamento.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan una sensación falsa de bienestar o que tengan mareos, vahídos, sueño o que estén menos alertas de lo normal.
Asegúrese de saber como reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta.
Antes de tener cualquier tipo de cirugía o tratamiento dental o de emergencia, dígale al médico o dentista a cargo que usted está usando este medicamento.
Consulte con su médico inmediatamente si nota una disminución en su capacidad para hacer ejercicio, si se desmaya, o si tiene dolor de pecho, hinchazón de los pies o de la parte baja de las piernas o problemas al respirar.
Éstas pueden ser señales de problemas muy serios del corazón o del pulmón.
Si ha estado tomando fenfluramina por un tiempo largo y en dosis grandes y piensa que se puede haber vuelto mental o físicamente dependiente del medicamento, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Señales de hipertensión pulmonar primaria o enfermedad de las válvulas del corazón: Dolor de pecho; disminución de la capacidad para hacer ejercicio; desmayo; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas; respiración difícil
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Confusión; depresión mental; sarpullido o ronchas
Pocos habituales: Aumento de la presión
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Diarrea; sueño; sequedad de la boca
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Después de que deje de usar este medicamento, puede que su cuerpo necesite tiempo para acostumbrarse. El período de tiempo que esto lleva depende de la cantidad de medicamento que estaba usando y por cuánto tiempo lo usó. Durante este tiempo, consulte con su médico si nota depresión mental, o problemas al dormir o pesadillas.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.