La Fibrosis pulmonar es una enfermedad caracterizada por la presencia de cicatrices en los pulmones. De forma gradual, los alveolos son reemplazados por tejido fibrótico.
Al formarse una cicatriz, el tejido se vuelve más grueso, causando una pérdida irreversible de la capacidad de intercambio de gases que disminuye progresivamente la oxigenación tisular general.
La formación de tejido cicatricial en el tejido conectivo de los pulmones como secuela de cualquier inflamación o irritación provocada por tuberculosis puede complicar con infarto pulmonar, absceso o bronquiectasia.
Índice
|
Causas, ¿qué lo provoca?
- La exposición recurrente a plumas de aves, como las presentes en edredones nórdicos y almohadas con relleno de pluma y plumón. Se cree que la causa es una predisposición por hipersensibilidad.[1]
Véase también
- Fibrosis pulmonar idiopática
Leyenda
- ↑ Ferran Morell, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Universitario Valle de Hebrón. DMedicina.com (ed.): «Las plumas del edredrón, bajo sospecha en fibrosis pulmonar».
{jcomments on}