Fórmulas de Nutrición Enteral (Por vía oral)

Fórmulas de Nutrición Enteral (Por vía oral)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Las fórmulas de nutrición enteral se usan como sustitutos nutricionales en los pacientes que son incapaces de obtener suficientes nutrientes de sus dietas. Estas fórmulas se toman por vía Por vía oral (boca) o a través de un tubo de alimentación y son usadas por el cuerpo para obtener energía y para formar las sustancias que son necesarias para el funcionamiento normal del cuerpo.

Los pacientes más propensos a necesitar una alimentación enteral, son los afectados por las siguientes condiciones: síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA); quemaduras; cáncer; infecciones prolongadas; problemas del riñón; problemas del hígado; problemas pulmonares; problemas del páncreas; problemas estomacales; cirugía; trauma o vómitos prolongados.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si quiere información adicional acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera, dietista o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Si está usando esta fórmula nutricional enteral sin prescripción médica, lea y siga cuidadosamente cualquier advertencia que venga en la etiqueta.

Tenga mucha precaución si usted:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está embarazada, piensa quedar embarazada o está en periodo de lactancia;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente problemas estomacales o intestinales o malnutrición (severa).

Si tiene alguna pregunta, consulte con su médico, enfermera, dietista o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Su alimentación enteral puede ser administrada por vía Por vía oral (boca) o a través de un tubo de alimentación. Use la cantidad recomendada por su médico.

Para los pacientes que están recibiendo nutrición enteral en forma de líquido Por vía oral:

Esta preparación viene lista para usarse.

No es necesario ninguna dilución a menos que su médico le indique lo contrario.

Agite bien la preparación antes de abrirla.

Refrigérelo después de abrirlo, manténgalo fuera del alcance de los niños.

La mayoría de las fórmulas pueden guardarse en la refrigeradora durante uno o dos días.

Revise la etiqueta de su producto.

Para los pacientes que están usando esta preparación en forma de polvo:

Para mezclar el medicamento o darle otro uso, siga cuidadosamente las instrucciones del empaque.

Cualquier solución que no haya sido usada deberá mantenerse en el refrigerador y fuera del alcance de los niños.

La mayoría de las fórmulas pueden guardarse en el refrigerador durante uno o dos días.

Revise la etiqueta de su producto.

Para guardar el envase sin abrir:

Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar la fórmula de nutrición enteral. Evite la congelación de la fórmula de nutrición enteral. No la refrigere, a menos que el producto haya sido abierto o mezclado. No conserve fórmulas de nutrición enteral cuya fecha de vencimiento haya expirado o fórmulas que ya no necesita. Asegúrese de desechar las fórmulas de nutrición enteral en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Las fórmulas enterales deben ser manipuladas correctamente para protegerlas contra bacterias. Las fórmulas enterales deben usarse antes de cumplir 12 horas de estar a temperatura ambiente y luego deben ser desechadas.

Si está tomando su alimentación enteral a través de un tubo, las fórmulas enterales que son demasiado espesas pueden obstruir el tubo de alimentación. Si esto ocurre, consulte con su médico, enfermera, dietista o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Confusión; convulsiones; disminución en la cantidad de orina; sequedad en la boca; necesidad frecuente de orinar; aumento de la sed; ritmo cardíaco irregular; cambios mentales o del estado de ánimo; calambres o dolores musculares; adormecimiento o cosquilleo en las manos, pies o labios; falta de aliento o dificultad para respirar; nerviosismo sin explicación; cansancio o debilidad inusuales; debilidad o pesadez en las piernas; pulso débil

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Habituales: Estreñimiento; diarrea; náuseas o vómitos

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera, dietista o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio