Gonadorelina (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La gonadorelina se usa para analizar cuán bien están funcionando las glándulas del hipotálamo y la pituitaria. También se usa para causar ovulación (desprendimiento de un óvulo del ovario) en las mujeres que no tienen ovulación ni períodos menstruales regulares.
La gonadorelina también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente cualquier condición que puede empeorarse con estrógenos, progestágenos o andrógenos; o adenoma que libera la hormona de gonadotrofina.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Siga con cuidado las instrucciones de su médico.
Si se está haciendo un examen con gonadorelina, tomarán una o más muestras de su sangre. Entonces la gonadorelina se da a través de una inyección intravenosa (adentro de una vena) o subcutánea (debajo de la piel). Se tomarán más muestras de sangre a intervalos regulares después de dar este medicamento. Entonces se estudiarán los resultados del examen.
Algunos medicamentos que se dan por inyección o por inyección a bomba a veces se pueden dar en la casa a los pacientes que no necesitan estar en el hospital. Si está usando este medicamento en la casa, asegúrese de que entiende claramente y siga las instrucciones de su médico cuidadosamente.
Para los pacientes que están usando la bomba Lutrepulse:
Quítese el cinturón con el aparato de su abdomen y cualquier cinta adhesiva de su estómago y pecho mientras se esté duchando o bañando. No quite la cinta, el tubo o la aguja de su brazo. Ya que el aparato no es a prueba de agua, cuélguelo afuera de la ducha y dúchese con cuidado sin sacarse la aguja y el tubo del brazo.
Cuando esté metiéndose en la cama, quite el aparato del abdomen como se indica arriba. No quite la cinta, el tubo o la aguja de su brazo. Ponga el aparato arriba de su almohada y entonces ajústelo a su ropa de cama con un alfiler para que no se caiga de la cama.
Sepa las señales de advertencia que hace su bomba para avisarle de problemas, tal como una batería baja. No trate de desarmar la bomba por su cuenta. Llame a su médico, enfermera o farmacéutico para que le dé indicaciones si suenan las senales de advertencia.
Para cuidar el lugar de la inyección:
Revise el lugar de la inyección diariamente. Llame a su médico si la piel en el lugar de la inyección se pone roja o hinchada, si tiene fiebre o escalofríos, si se le sale la aguja del brazo, si se ve sangre en el tubo o si el tubo se desconecta de la bomba.
Mantenga la ven
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Para los pacientes que están usando la bomba Lutrepulse:
Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. Esto permitirá que su médico vea si el medicamento está funcionando correctamente y decida si debe seguir usándolo.
Si está usando este medicamento para quedar embarazada, siga de cerca los consejos de su médico acerca de los mejores momentos para tener relaciones sexuales.
Su médico la puede ayudar a decidir cuándo el tener relaciones sexuales no resultará en un embarazo con mellizos o trillizos.
Si piensa que puede estar embarazada, consulte con su médico.
Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si ocurre alguno de los siguientes efectos secundarios:
Con dosis repetidas: Dificultad para respirar; sofocos (continuos); latidos rápidos
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Con dosis repetidas: Endurecimiento de la piel alrededor del lugar de la inyección; ronchas
Con dosis únicas o repetidas: Comezón, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección; dolor en el lugar de la inyección; sarpullido
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes (con una única dosis): Molestia del abdomen o estómago; sofocos (que sólo duran un tiempo corto); dolores de cabeza; vahídos; náuseas
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.