Inmunoglobulina Intravenosa para el Virus Sincitial Respiratorio (Por vía inyectable)

Inmunoglobulina Intravenosa para el Virus Sincitial Respiratorio (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La inmunoglobulina intravenosa para el virus sincitial respiratorio corresponde al grupo de medicamentos conocidos como agentes inmunizantes. También se conoce como IGIV-VSR. Este medicamento es usado para prevenir la infección causada por el virus sincitial respiratorio (VSR).

El VSR puede causar serios problemas pulmonares, como la neumonía y la bronquitis, que pueden causar la muerte en casos muy graves. Estos casos ocurren con más frecuencia en los bebés y en los niños menores de 6 meses con antecedentes de enfermedad pulmonar crónica, con problemas cardíacos o en los nacidos prematuramente.

Este medicamento es administrado por, o bajo la supervisión directa de, su médico únicamente.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información sobre su medicamento y el uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

está siguiendo una dieta especial, como una dieta baja en sal o en azúcar;

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente alergia a las inmunoglobulinas humanas o tiene deficiencia de inmunoglobulina A (IgA).

PRECAUCIONES

La IGIV-VSR no debe usarse en los niños mayores de 24 meses o en los niños con enfermedad cardíaca.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


La IGIV-VSR no debe usarse en los niños mayores de 24 meses o en los niños con enfermedad cardíaca.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Consiga ayuda inmediata de emergencia si usted nota los siguientes efectos secundarios:

Pocos habituales: Dificultad para respirar o tragar; fiebre de 39.2 grados C (102.6 grados F ) o más alta; ronchas; aumento en la frecuencia cardíaca; picazón especialmente en las manos o pies; enrojecimiento de la piel especialmente alrededor de los oídos; hinchazón de los ojos, cara o dentro de la nariz; cansancio o debilidad inusual, súbito y severo; vómito

Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota usted cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio