Interferón Alfacón-1 (Por vía inyectable)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El interferón alfacón 1 se usa para tratar una infección del hígado llamada hepatitis C en los adultos que también tienen otros tipos de enfermedad del hígado.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Algunos de los cuales pueden ser muy serios.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente
disminución de la médula del hueso, enfermedad del corazón, enfermedad del hígado, depresión mental (o historial de), problemas con un sistema inmune sobreactivo o enfermedad tiroidea.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Si se está inyectando este medicamento por su cuenta, úselo tal como se indica.
Cada paquete de este medicamento contiene una hoja de información para el paciente. Lea esta hoja con cuidado y asegúrese de que entiende:
Cómo preparar y dar la inyección.
Uso correcto de jeringas descartables.
Por cuánto tiempo es estable la inyección.
Si tiene alguna pregunta acerca de algo de esto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Si se le pasa una dosis de este medicamento, no use la dosis olvidada para nada ni use doble cantidad para la dosis siguiente. Consulte con su médico acerca de más instrucciones.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. Guarde en el refrigerador. Sin embargo, evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares.
No cambie a otra marca de interferón sin consultar primero con su médico. Diferentes productos pueden no funcionar de la misma manera.
Este medicamento puede causar sueño, problemas para pensar, problemas para controlar los movimientos o problemas para ver claramente.
Asegúrese de saber cómo reaccióna a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta, bien coordinado o que pueda pensar o ver bien.
Este medicamento comúnmente causa una reacción tipo gripe, con dolor de músculos, fiebre y escalofríos, y dolor de cabeza.
Siga con cuidado las instrucciones de su médico acerca de tomarse la temperatura, y cuánto y cuándo tomar el acetaminofeno.
El interferón alfacón-1 puede provovar disminución el número de glóbulos blancos en su sangre temporariamente, aumentando la posibilidad de contraer una infección. También puede provovar disminución el número de plaquetas, que son necesarias para la coagulación correcta de la sangre. Si esto ocurre:
Evite las personas con infecciones.
Tenga cuidado al usar un cepillo de dientes común, hilo dental o un palillo para los dientes.
No se toque los ojos ni el interior de la nariz a menos que se haya lavado las manos recién y no haya tocado nada más mientras tanto.
Tenga cuidado de no cortarse, hacerse moretones o lesionarse.
Este medicamento no debe ser dado a otras personas ni usado para otras infecciones a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
En algunos pacientes este medicamento puede causar depresión mental. Si usted o cualquier otra persona nota cambios inusuales en su humor, especialmente pensamientos de suicidio, dígale a su médico en seguida.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Depresión mental, a Veces von pensamientos de suicidio
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Ansiedad; confusión; nerviosismo; enrojecimiento en el lugar de la inyección; problemas para dormir; problemas para pensar o concentrarse
Menos comunes: Dolor de pecho; latidos irregulares; adormecimiento o cosquilleo de los dedos de la mano, de los dedos del pie o de la cara
Pocos habituales: Pérdida de visión o cambio en la capacidad para ver; sarpullido, ronchas o comezón de la piel
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor de abdomen; dolor de espalda o en las articulaciones; tos; disminución del apetito; diarrea; mareos; fiebre o escalofríos; sensación general de molestia o enfermedad; dolor de cabeza; ardor de estómago; Indigestión; dolores de los músculos; náuseas o vómitos; dolor de garganta; cansancio o debilidad inusual
Este medicamento puede causar una pérdida temporaria del pelo. Después de que se termine el tratamiento, deberá volver el crecimiento normal del pelo.
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.