Laxantes, Liberadores de Dióxido de Carbono (Por via rectal)

Laxantes, Liberadores de Dióxido de Carbono (Por via rectal)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Los laxantes de liberación de dióxido de carbono rectales se usan como supositorio para producir evacuaciones del intestino dentro de un período corto.

Los laxantes rectales pueden dar alivio en muchas situaciones, tales como:

antes de dar a luz.

por unos días despúes de dar a luz.

preparación para un examen o cirugía.

después de cirugía cuando se debe evitar el esforzamiento.

estreñimiento causado por otros medicamentos.

Mucha gente abusa de los productos laxantes. Tal práctica frecuentemente lleva a la dependencia de la acción laxante para producir una evacuación del intestino. En casos muy serios, el sobreuso de algunos laxantes ha causado daño a los nervios, músculos y tejido del intestino.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


No se deben dar laxantes a niños pequeños (hasta los 6 años de edad) a menos que hayan sido recetados por su médico.

El niño puede tener una condición que necesite otro tratamiento.

Si es así, los laxantes no ayudarán, y hasta podrían causar efectos no deseados o empeorar la condición.

Si está usando este medicamento sin receta, lea y siga cualquier advertencia en la etiqueta cuidadosamente.

Tenga mucha precaución si usted:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

está embarazada, piensa quedar embarazada o está dando el pecho;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente apendicitis (o señales de), bloqueo del intestino o sangrado del recto por causas desconocidas.

Si tiene alguna consulta, recurra a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Si el supositorio es demasiado blando para insertarlo, enfríelo en la refrigeradora por 30 minutos, o pásele agua fría antes de sacar la envoltura de aluminio. Para insertar el supositorio: Primero, saque el envoltorio de aluminio y humedezca el supositorio con agua fría. Recuéstese sobre su costado y use su dedo para empujar el supositorio bien adentro del recto.

Frecuentemente se pueden obtener resultados en 5 a 30 minutos.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guarde fuera del alcance de los niños. Alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


No use un laxante:

si tiene señales de apendicitis o inflamación del intestino.

con más frecuencia de lo que recetó su médico. Esto es cierto aún cuando no haya tenido resultados del laxante.

si no lo necesita.

si no tiene una evacuación del intestino por uno o dos días.

Si nota un cambio repentino en sus hábitos o función del intestino que dura más de 2 semanas, o si sigue volviendo de tanto en tanto, consulte con su médico antes de usar un laxante. Esto permitirá que se determine la causa de su problema antes de que se vuelva más serio.

No lubrique el supositorio con aceite mineral ni jalea de petróleo antes de insertarlo en el recto. El hacerlo puede afectar la forma en que funciona el supositorio. Sólo humedezca con agua.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Menos comunes: Irritación de la piel alrededor del área del recto

Otros efectos secundarios no listados arriba también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio