Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La metenamina corresponde a la familia de medicamentos llamados antiinfecciosos. Se usa para ayudar a prevenir y tratar las infecciones del tracto urinario.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está dando el pecho;
está tomando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente diuréticos tiazídicos o alcalinizantes urinarios (medicamento que hace que la orina sea menos ácida, tales como acetazolamida, antiácidos que contienen calcio y/o magnesio,
diclorfenamida, metazolamida, citrato de potasio o de sodio y/ o ácido cítrico, o bicarbonato de sodio;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad muy fuerte del riñón o del hígado.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Antes de empezar a tomar este medicamento, analice su orina con papel de fenaftazina u otro análisis para ver si es acídico. Su orina debe ser acídica (pH de 5.5 ó menos) para que este medicamento funcione correctamente. Si tiene alguna pregunta acerca de esto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Los siguientes cambios en su dieta pueden ayudar a que su orina sea más ácida sin embargo, consulte primero con su médico si está a una dieta especial (por ejemplo, para la diabetes). Evite la mayoría de las frutas (en especial las frutas y jugos cítricos), leche y otros productos lácteos, y otras comidas que puedan hacer que la orina sea menos ácida. Admás, evite los antiácidos a menos que su médico le haya indicado lo contrario. El comer más proteína y comidas tales como arándanos (especialmente jugo de arándano con vitamina C agregada), ciruelas o ciruelas secas también puede ayudar. Si su orina todavía no está lo suficientemente ácida, consulte con su médico.
Si este medicamento causa náuseas o malestar del estómago, se puede tomar después de las comidas y a la hora de dormir.
Si está tomando este medicamento en forma de gránulos secos, disuelva el contenido de cada paquete en 2 a 4 onzas de agua fría inmediatamente antes de tomarlo.
revuelva bien.
Asegúrese de tomar todo el líquido para obtener la dosis completa del medicamento.
Si está tomando este medicamento en forma de líquido Por vía oral, use una cuchara especialmente marcada u otro aparato para medir cada dosis exactamente.
Puede que la cucharita común de la casa no contenga la cantidad correcta de líquido.
Si está tomando este medicamento en forma de tableta de recubrimiento entérico, trague las tabletas enteras.
No los rompa, ni los triture ni los tome si están cachados.
Para ayudar a curar su infección completamente, siga usando este medicamento por el plazo completo del tratamiento, aunque se empiece a s
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si los síntomas de su infección no mejoran dentro de unos pocos días, o si empeoran, consulte con su médico.
Este medicamento no debe ser dado a otras personas ni usado para otros problemas a menos que su médico le haya indicado lo contrario.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Menos comunes: Salpullido
Pocos habituales: Sangre en la orina; dolor en la parte baja de la espalda; dolor o quemazón al orinar
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes: Náuseas o vómito
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.